
¿Qué tienen en común los drones, las moscas y Terminator?
Si hoy en día miras al cielo, ¿qué puedes ver? Pájaros, aviones, un estrella fugaz, incluso cabe la remota posibilidad de que atisbes a Wonder Woman en el horizonte…¡O quizás un dron que va a entregar un paquete a tu vecino! Puede que esto último suene un poco surrealista, pero la verdad es que ya hay empresas estudiando la idea de utilizar drones para el reparto.
Además, es bastante posible que tal y como avanza las tecnología, ver un dron en el cielo se convierta en algo más común que ver un pájaro, sobre todo si no prestamos atención al daño que estamos haciendo a nuestro planeta. ¡Pero no nos pongamos pesimistas! Los drones han llegado para quedarse y pueden ser muy útiles en labores humanitarias y catástrofes, entre otras muchas cosas. Aprendamos un poco sobre estos máquinas voladoras tan curiosas.
¿Qué es un dron?
Es un aeroplano sin piloto a bordo, por eso se les conoce también como Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT). Su vuelo se puede controlar de dos maneras: con un piloto automático, es decir, instalando un ordenador en el vehículo, o con un mando a distancia controlado por un piloto desde el suelo.
¿Para qué se utilizan los drones?
Hay dos tipos de drones, los militares y los civiles y sus usos profesionales son muy variados:
- Labores de vigilancia
- Rescate en incendios forestales
- Ayuda humanitaria y en catástrofes
- Estudios geofísicos y geomagnéticos
- Mapeo de cultivos,
- Cobertura de noticias
- Fotografía
- Rodajes de películas
- Montaje de escenarios en conciertos
En algunos casos se han utilizado para realizar tareas imposibles para el hombre. Así, durante la catástrofe ocurrida en la central nuclear japonesa de Fukushima se utilizaron drones para grabar los daños. En Sudáfrica se están utilizando para vigilar a los cazadores furtivos y los traficantes de animales.
¿Cuáles son los antecedentes de los drones?
Podríamos decir que los drones no son una invención nueva, por lo menos para el mundo animal y la ciencia ficción.
Antes de que se inventaran los drones diferentes aves, murciélagos, libélulas e incluso moscas podían realizar vuelos capaces de desafiar cualquier cosa que los humanos habían diseñado. Ahora los ingenieros estudian por ejemplo, como estos animales evitan objetos incluso a grandes velocidades o como son las membranas y la estructura de sus alas, para aplicarlos en sus diseños.
Por otro lado, en la película Terminator, Skynet, el grupo enemigo de Arnold Schwarzenegger que quiere dominar el mundo con su ejercito de robots y su inteligencia artificial, ya contaba con drones militares. Eran vehículos voladores sin tripulantes que utilizaba para realizar ataques desde el aire a poblaciones terrestres.
En la vida real, el “objetivo aéreo” diseñado por el ingeniero Archibald Low en 1916 fue uno de los primeros intentos de vehículo aéreo no tripulado con motor.
Otros datos interesantes
- El dron militar más caro es el MQ 9 Reaper. Se fabrica en los Estados Unidos ¡y cuesta alrededor de 14 millones de dólares!
- Por su parte, el dron de pasajeros más caro es algo más asequible y se fabrica en China. Se llama Ehang 184 y podría ser tuyo por el módico precio de 300.000$.
- La buena noticia es que hoy en día hay drones asequibles para casi todo el mundo. Mucha gente los utiliza con fines lúdicos, pero es importante saber que su uso está regulado. Según la ley solo se pueden pilotar drones de hasta 25kg sin un carnet oficial y sin sobrepasar los 120 metros de altura. No se pueden volar de noche ni tampoco en zonas pobladas y concurridas. El incumplimiento de estas normas puede acarrear multas de hasta 225.000€. ¡Y para eso mejor ahorras un poco más y te compras un Ehang 184!.
- La utilización de los drones también ha despertado críticas en lo que se refiere a la privacidad de las personas y a sus efectos devastadores cuando se utilizan con fines militares y de defensa.
¿Os ha gustado nuestra pequeña introducción a los drones? ¿Te gustaría ver vídeos de robots curiosos? ¡Todo esto y mucho más en nuestro blog de Flexbot!
Recuerda que Flexbot está presente en las redes sociales, ¡síguenos!: Facebook y Twitter