
Taxi drone: ¿Sabes qué es?
¿Conocías la existencia del Taxi drone?
Imagina un mundo con medios de transporte unipersonales sobrevolando el cielo: ¿Te parece una película de ciencia ficción? ¡Pues atento/a! Porque la realidad supera a la ficción.
El taxi drone es un medio de transporte unipersonal de control remoto creado en China. Dubai se plantea incorporarlo como un servicio exclusivo para aliviar el tráfico, y en vista de la expectación que está girando en torno a él desde hace meses, te vamos a explicar aquí, en el blog de Flexbot, qué es y sus características.
Ya tratamos el tema de los drones en el artículo qué tienen en común los drones, las moscas y Terminator. El Taxi drone es un claro ejemplo de cómo los avances tecnológicos están actualizando varios sectores, y para entender mejor la evolución te recomendamos leer el origen de la robótica.
¿Cómo funciona?
Este aparado, llamado EHang 184, es una idea gestada por la empresa china EHang que apuesta por la innovación tecnológica. Es fruto de la obsesión de su creador por trasladar a personas de una manera segura.
Este vehículo unipersonal está enfocado a realizar trayectos cortos que, además, pretende aliviar el tráfico terrestre convencional. La altura a la que llega es de 500 metros gracias a las 8 hélices que le permiten alcanzar en torno a los 100km/h.
Actúa mediante una batería recargable que en una hora está lista para poder volar, con autonomía de 25 minutos aproximadamente. Está dotado de sistemas inteligentes de seguridad muy novedosos. Puede utilizarlo una persona, con una maleta incluida, y el cliente selecciona el recorrido a través de una aplicación móvil.
¿Se está utilizando en la actualidad?
Los primeros vuelos se realizaron de muestra con autoridades de la ciudad de Guangzhou y directivos de la empresa EHang, que de uno en uno fueron probando este invento con múltiples posibilidades.
Se sabe que desde Dubai hay un interés importante en comprar a esta empresa varios aparatos para ofertar vuelos en torno a 600 euros, un negocio que ya tiene clientes preguntando por el servicio desde que se conociera oficialmente la noticia.
Lo que pretenden lograr desde la ciudad es aliviar el tráfico, y que en 2030 una cuarta parte de los transportes de personas realizados sean con este perfil de vehículo por control remoto.
¿Será el taxi drone la nueva manera de poder desplazarse en trayectos cortos?
No podemos responder a esta pregunta con rotundidad. Pero sí nos atrevemos a confirmar que la tecnología, con sus avances a pasos agigantados, está aportando soluciones viables a numerosos problemas.
Obviamente la congestión medioambiental generada por una enorme afluencia de vehículos es un tema que preocupa mucho. Así que este tipo de medios innovadores abre una vía resolutiva importante.
Conoce mejor las características a través del video de Xataca TV:
¿Conocías el taxi drone? ¿Crees que es una solución viable para resolver el problema de la congestión de tráfico terrestre?