5 Manualidades con niños de 2 a 3 años
Las manualidades con niños de 2 a 3 años son fáciles si las enfocas hacia la rapidez y facilidad en el desarrollo.
En Flexbot nos gusta mucho ofrecer contenido ligado a DIY, creatividad y reciclaje, y muestras de ello son los artículos Reciclar con niños y reciclaje para adultos que te recomendamos revisar porque seguro te gustarán.
En esta ocasión te ofrecemos 5 sencillas manualidades con niños de 2 a 3 años que te permitirán disfrutar con los peques de la casa, realizando sencillas y divertidas creaciones para decorar balcón, jardín, puertas, contraventanas...
Crea tu propio concurso de preguntas – Tutorial para niños
Seguro que has visto como en los concursos de preguntas cuando el jugador acierta la pregunta se ilumina una luz o suena una música. Hoy vamos a fabricar nuestro propio concurso de preguntas con luz. Este tutorial es muy fácil y
10 ideas para organizar reutilizando objetos cotidianos
"¿Cómo puedo aprovechar mejor el espacio?" es una pregunta que todos nos hemos hecho en más de una ocasión, y por eso aquí en Flexbot vamos a aportarte 10 sencillas ideas para organizar con objetos cotidianos de manera sencilla y barata.
En el blog de Flexbot abordamos frecuentemente el ámbito de reciclaje y manualidades enfocados desde la mayor sencillez posible, como por ejemplo en el artículo “Reciclaje para adultos: reciclar componentes electrónicos” y “Reciclar con niños: 5 ideas fáciles y rápidas que te sorprenderán”.
Y en esta ocasión te proponemos 10 ideas para organizar con objetos cotidianos, no pierdas detalle.
¿Qué son los componentes electrónicos?
Los componentes electrónicos son los dispositivos que forman los circuitos y que hacen que aparatos que utilizamos en nuestro día a día funcionen, como móviles, televisores o secadores. Vienen encapsulados en cerámica, metal o plástico. Normalmente tienen dos o más terminales o patillas metálicas. Vivimos rodeados de ellos y solemos ser conscientes de cómo facilitan nuestra vida a corto plazo, pero sabemos poco o nada sobre cómo funcionan, de dónde proceden o cómo afecta su uso y su consumo al medioambiente.
Dentro de un circuito hay de varios tipos de componentes electrónicos, cada uno cumple una función concreta y están conectados mediante soldaduras o cables para realizar una acción. A continuación, te vamos a enseñar los más comunes.

Reciclaje para adultos: reciclar componentes electrónicos
Reciclar componentes electrónicos puede parecer una tarea complicada, pero nada más lejos de la realidad: en Flexbot queremos enseñarte ideas sencillas y prácticas para que puedas hacerlo en casa, sigue leyendo.