page-title-bg2
  >  Posts tagged "Proyectos"

A la hora de programar en Arduino, la placa va leyendo en orden las instrucciones de manera secuencial: instrucción 1 -> instrucción 2 -> instrucción 3... Sin embargo, a menudo queremos "alterar" este orden. Por ejemplo, que una instrucción se repita 5 veces o que se repita hasta que un sensor detecta algo... Para ello utilizamos los Controles de Flujo. Control de flujo de datos

Como hemos comentado anteriormente, la programación de componentes electrónicos consiste en decidir qué van a hacer los componentes de entrada (por ejemplo, sensores) y qué harán en consecuencia los de salida (actuadores). En esta lección vamos a ver en profundidad la gestión de Entrada / Salida (I/O) en Arduino.

Si observamos una placa de Arduino, podemos diferenciar alrededor de la placa hay como unas entradas en la que podemos meter un cable. Estos  huecos se llaman PINES. Si tomamos de ejemplo una placa de arduino UNO, podemos diferenciar los siguientes pines:

  • Pines dedicados a la potencia: son los que de ellos podemos obtener el voltaje para alimentar los sensores que vayamos a usar en nuestros proyectos
  • Pines Analógicos: Una señal analógica es aquella en la que los valores de tensión o voltaje pueden tomar cualquier valor. En Arduino, estos valores son enteros entre 0 y 1023
  • Pines Digitales: Son aquellos pines que a diferencia entre los Analógicos, solo pueden enviar o recibir dos valores, 0 o 1, que esto lo podemos traducir como encendido o apagado.

Arduino UNO R3 Compatible Flexbot