page-title-bg2
  >  Posts tagged "metodologías activas"

¿Conoces los beneficios de la robótica educativa en los colegios? En Flexbot los tenemos muy claros, y vas a poder conocerlos por nuestra CEO Roya Chang.

El 2 de octubre del 2018 Roya intervino en el programa de radio Pulso Empresarial de la emisora Gestiona Radio para explicar los kits para niños y adolescentes que puedes adquirir en nuestra tienda, así como los beneficios de la robótica educativa para los más pequeños.

Si te dedicas a la docencia y quieres introducir metodologías activas o educación activa en tus clases, este post recoge algunos consejos que te pueden servir de inspiración.

Para elaborarla me he servido de los proyectos de las cuatro ganadoras del premio Global Teacher Prize, también conocido como el premio nobel de educación. Nancie Atwell, Hanan Al Hroub, Maggie MacDonnell y Andria Zafirakou han transformado entornos adversos, con alumnos en una posición de desventaja, en contextos de aprendizaje basados en metodologías activas.

Estas educadoras se han se han valido de recursos que van mucho más allá de los libros de texto para ayudar a sus alumnos a ver soluciones donde hay problemas y a desarrollar habilidades para su día a día, sus relaciones personales y su futuro laboral. La lectura, el principio de no-violencia, los juegos, el talento personal y la diversidad son solo algunos de ellos.

Las metodologías activas no son el resultado de estudios pedagógicos actuales, sino métodos de enseñanza alternativos que se remontan a finales de los 70, principios de los 80.

En España, hay varios centros educativos que basan sus principios de enseñanza en esas metodologías antiguas con enfoques centrados en el alumno. Si estás pensando en la posibilidad de llevar a tus hijos a uno de ellos y quieres más información, en este post te invitamos a dar un paseo por la historia de las metodologías activas a descubrir escuelas a lo largo de la geografía española que se alejan de los métodos de enseñanza tradicionales.

Si quieres saber más sobre los conceptos básicos de la metodologías activas, visita mi primer post Metodologías Activas I: el arte de aprender descubriendo y enseñar motivando.

Durante mis años en el colegio y en el instituto fueron pocos los momentos en los que mis profesores utilizaron metodologías activas de enseñanza para inculcarme conocimientos. Es más, recuerdo a la perfección aquellas tardes después del cole aprendiendo y recitando de memoria ríos, capitales y provincias para el examen del día siguiente.

Entonces mi madre (sin tener experiencia en la docencia) me recomendó una técnica de aprendizaje por asociación más activa: cantar las provincias de Galicia con un ritmo peculiar “La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra”.