page-title-bg2
  >  Posts tagged "medioambiente"

El Día de la Naturaleza tiene como fecha señalada anualmente el 3 de marzo, pero seguro que te estarás preguntando a qué se debe esta celebración y vamos a contártelo.

Nos gusta tratar aquí, en el blog de Flexbot, temas curiosos relacionados con días especiales, de hecho ya hemos escrito sobre el Día de la Ciencia, Día de la sonrisa o Día del Docente entre otras citas.

Y para esta ocasión abordamos el Día de la Naturaleza, explicándote el origen, qué se celebra y lo que tú puedes aportar para mejorar en materia de medio ambiente.

¿Conocías la existencia del Taxi drone?

Imagina un mundo con medios de transporte unipersonales sobrevolando el cielo: ¿Te parece una película de ciencia ficción? ¡Pues atento/a! Porque la realidad supera a la ficción.

El taxi drone es un medio de transporte unipersonal de control remoto creado en China. Dubai se plantea incorporarlo como un servicio exclusivo para aliviar el tráfico, y en vista de la expectación que está girando en torno a él desde hace meses, te vamos a explicar aquí, en el blog de Flexbot, qué es y sus características.

Ya tratamos el tema de los drones en el artículo qué tienen en común los drones, las moscas y Terminator. El Taxi drone es un claro ejemplo de cómo los avances tecnológicos están actualizando varios sectores, y para entender mejor la evolución te recomendamos leer el origen de la robótica.

Hacer juguetes con objetos de plástico es una estupenda manera de reutilizar elementos cotidianos, por eso vamos a darte algunas ideas para que las llevas a cabo con los peques de la casa.

Ya hemos ofrecido en Flexbot manualidades: ideas con platos desechables para niños de 2 a 3 años, propuestas sencillas con palos de helados para niños de 4 a 5 años y también 5 ideas para reciclar con niños que te sorprenderán.

Ahora la inspiración nos lleva a darte 5 ideas para elaborar juguetes propios, generando momentos inolvidables, tanto durante el proceso de creación como en el momento del juego.

Los componentes electrónicos son los dispositivos que forman los circuitos y que hacen que aparatos que utilizamos en nuestro día a día funcionen, como móviles, televisores o secadores.  Vienen encapsulados en cerámica, metal o plástico. Normalmente tienen dos o más terminales o patillas metálicas. Vivimos rodeados de ellos y solemos ser conscientes de cómo facilitan nuestra vida a corto plazo, pero sabemos poco o nada sobre cómo funcionan, de dónde proceden o cómo afecta su uso y su consumo al medioambiente.

Dentro de un circuito hay de varios tipos de componentes electrónicos, cada uno cumple una función concreta y están conectados mediante soldaduras o cables para realizar una acción. A continuación, te vamos a enseñar los más comunes.

microchip