Entrevista en Wisibilízalas
“Wisibilízalas” es un concurso internacional enfocado a Colegios e Institutos de España y Latinoamérica que busca romper barreras de género en el plano del STEM. Este concurso va por la cuarta edición, organizado desde la Universidad Pompeu Fabra, acercando estos estudios
Webs de ciencia para niños que debes tener en cuenta
Hay numerosas webs de ciencia para niños y niñas que realmente van a ser de gran utilidad para nutrir las inquietudes de los más peques de la casa.
A la hora de construir proyectos tecnológicos es muy importante conocer los fenómenos físicos y las teorías científicas que hay detrás de ellos.
Por eso, os ofrecemos desde Flexbot un listado de webs de ciencia para niños que son un material educativo complementario muy dinámico y llamativo.
Cómo funciona una pila, explicación sencilla para mentes inquietas
Conocer cómo funciona una pila y comprenderlo puede resultar tedioso si se enfoca de una manera demasiado técnica.
Pero en Flexbot queremos ofrecerte una explicación que te resulte fácil de entender y útil, por eso abordamos cómo funciona una pila no solo desde la teoría: también desde la práctica.
Ya hemos escrito sobre la historia de la electricidad contada para niñas y niños o Curiosidades de la electricidad: 5 cosas que no sabías. Anímate y sigue ahora completando con información sobre la pila.
Participamos en el Proyecto Inspira STEAM
En nuestra incansable lucha por disminuir la brecha de género en la ciencia y tecnología, este año hemos colaborado como mentores en la iniciativa Proyecto Inspira STEAM de la Universidad de Deusto.
En Flexbot nos encanta participar en toda clase de eventos que incentiven las vocaciones técnicas como Technovation Challenge, donde fuimos de los primeros patrocinadores, Botschallenges Guadalajara, donde utilizan nuestros kits como material del concurso o el 11 de Febrero, donde hemos dado más de 30 charlas diferentes a adolescentes de toda España sobre lo maravilloso que es estudiar ingeniería informática.
Ahora nos acercamos a las niñas en una labor tan exhaustiva como ser mentoras y que conozcan mejor el mundo de las ciencias.
Cruz Roja y Flexbot: juntos por las segundas oportunidades
Cruz Roja es un movimiento humanitario cuya historia se remonta a muchas décadas atrás, y sin contar con límites geográficos ni ideales políticos o religiosos.
Sin duda la gran labor de esta entidad humanitaria es mundialmente conocida, y esencial en terrenos de conflictos bélicos o situaciones de vulnerabilidad. Pero no solo se limitan a actuar en situaciones de conflicto: también promueven planes de acción en la sociedad para dotar de oportunidades a colectivos vulnerables entre otros.
Desde Flexbot ofrecimos una formación en junio de este mismo año 2019 dentro de Cruz Roja, en la línea que seguimos de aportar nuestro granito de arena mediante formaciones como los tutoriales online que ofrecemos en materia de robótica educativa y programación.