
Cómo reducir la factura de la luz: ahorra dinero en 5 pasos
¿Quieres ahorrar dinero? Si consigues reducir la factura de la luz tu objetivo estará logrado pero, ¿cómo hacerlo?: con 5 sencillos gestos es posible.
El gasto en materia de electricidad es cada vez más elevado debido al incremento del precio en el consumo energético, por lo que reducir la factura de la luz es una asignatura pendiente en muchos hogares españoles.
Con la llegada del otoño e invierno la factura se dispara por las calefacciones, pero es posible reducir la factura de la luz anual con los consejos que vamos a ofrecerte en Flexbot (y llevando a cabo nuestras recomendaciones todo el año).
¿Es posible reducir la factura de la luz anual?
Por supuesto, pero antes de continuar presta atención: a veces para ahorrar dinero primero hay que invertir. No te asustes, solo queremos asesorarte pero sin mentir.
Hay gestos que efectivamente son gratis y permiten que tu bolsillo lo note rápida y satisfactoriamente, pero otras acciones que vamos a mostrarte conllevan una previa adquisición que después amortizarás en poco tiempo.
5 consejos útiles
- Reduce el número de aparatos en stand by: revisa en tu casa todos los aparatos apagados. Si tienen un piloto encendido (rojo, verde…) están consumiendo energía y a lo largo del año se nota. ¿Cómo apagarlos del todo?, con una regleta de botón.
- Cambia horarios de consumo: es lo que se conoce en terminología de factura eléctrica como discriminación horaria. Revisa tu factura y comprueba en la compañía los horarios que existen. Elige el que mejor te convenga por precio y aplícalo. Normalmente son más baratos los nocturnos. Tu bolsillo lo agradecerá si te acostumbras a poner lavadoras y lavavajillas en las horas más económicas.
- Comprueba si tienes contratada más potencia de la necesaria: haz un cómputo mensual de la potencia que consumes en tu casa y revisa cuánta potencia tienes en contrato. Bajar un tramo e, incluso dos en función de tu consumo habitual, repercute muy positivamente para reducir la factura de la luz anual.
- Presta especial atención en la cocina: ¿sabías que la inducción consume un 20% menos que la vitrocerámica? Si en tu casa aún tienes un sistema antiguo en la cocina echa cuentas, porque el desembolso inicial en una posible renovación lo amortizarías en poco tiempo.
- Cambia las bombillas: hay varios tipos y precios variables, pero según las bombillas que tengas en casa podemos estar hablando de una diferencia importante en lo que a consumo y dinero se refiere, mereciendo la pena invertir en el cambio:
-Las LED duran entre 6 y 20 veces más que las incandescentes (las de siempre, ya retiradas).
-Las de bajo consumo son también muy eficientes, consumiendo hasta un 80% menos que las tradicionales ya obsoletas.
Ahora te toca a ti para reducir la factura de la luz
¿Ya has pensado cuál va a ser tu primer cambio en casa para reducir la factura de la luz?
¿Cuáles son tus trucos para ahorrar en electricidad? Para más información, puedes consultar este post sobre Certificado energético y ahorro.
¿Y los más pequeños de casa?
En Flexbot tenemos 3 kits sin cables para que los más pequeños del hogar aprendan cómo conducir la electricidad sin necesidad de cables. ¡Mira qué materiales más chulos!
![]() Rotulador de tinta conductiva con Panda painter Kit |
![]() Pegatina conductora con Little friend Kit |
![]() Imanes que conducen la electricidad con Little engineer Kit |
Si te ha parecido interesante el contenido comparte con tus conocidos y menciónanos en Facebook y Twitter.
Alvaro
Buenos consejos sin duda.
Si tienes contratada la tarifa del PVPC donde se fijan los precios de cada hora de cada día puedes utilizar algunas herramientas para saber en que horas utilizar tus electrodomésticos. Yo por ejemplo utilizo http://www.planergetic.com y lo estoy notando.
Vane Balón
Buenas, Álvaro. Muchas gracias por leer el artículo, por valorar positivamente el contenido y, lo más importante, por ofrecer información que sin duda ayudará a todos los lectores del Blog 🙂 ¡Un saludo!