
Redes sociales y adolescentes: 5 consejos
Aquellas personas con hijos seguro que se han preguntado alguna vez :”¿Cómo puedo proteger a mi hijo/a en las redes sociales?“.
Todos los niños que vieron la luz a partir de esa década previa al cambio de milenio han crecido con Internet a su alcance. Nutren a diario su ocio con grandes raciones de Facebook, Twitter, Tuenti,Instagram, Pinterest, SnapChat, Youtube… Y las redes sociales van en aumento. Cada vez están más de moda unas específicas para ligar como Badoo, Tinder, Lovoo…
Conoce los riesgos más frecuentes de los adolescentes en redes sociales
Esta nueva forma de relacionarse tiene una cara oscura que merece toda nuestra atención: los peligros de Internet a los que tu hijo está expuesto en las masificadas redes sociales. Queremos ayudarte a prevenir riesgos en la medida de lo posible y para ello te facilitamos 5 consejos que serán de gran utilidad.
Consejos de buen uso de Internet
- Vigila a qué juegos accede: el ocio gratuito para menores es de fácil acceso desde las redes sociales. Muchos de esos juegos tienen chats, lugares favoritos para ciberdepredadores. Si habla con alguien incide en que te avise y echa vistazo.
- Ten en cuenta la presencia del ciberacoso en Internet: una nueva modalidad de acoso entre adolescentes se centra en las redes sociales. Se llama ciberbullying. Importante que sepa cómo debe comunicarse en cada red social. Vigila si hay algún cambio de comportamiento extraño en tu hijo.
- ¿Conoces el sexting? El remitente se graba o fotografía a nivel sexual y lo envía online de forma voluntaria. Conciencia a tus hijos para que nunca envíen contenido de este tipo a nadie,y que entienda el valor de preservar su intimidad.
- Infórmate bien sobre el grooming: adultos que contactan con menores vía redes sociales, email, etc. preparando el terreno a nivel emocional para abusar de ellos posteriormente. Habla con tus hijos para que sepan de la existencia de estos abusos e insiste para que no se crean todo lo que les cuenten online.
- ¿Sabes lo que es el hacking?: suplantación de identidad para tener acceso a cuentas o perfiles. Establece criterios para que abra pocas cuentas y lo haga en sitios seleccionados. Importante insistir en que preste atención a la configuración de la privacidad en cada sitio. Para el correo de tus hijos recomendamos crear un email de recuperación con control paterno.
Próximamente tendremos más consejos para configurar redes sociales para que sean más seguras para adolescentes.
¡Un saludo!
Si quieres saber más sobre robótica, programación, electrónica y educación, suscríbete a nuestra newsletter: http://eepurl.com/cJHfm5
Dacil
Muy buenos consejos. Creo que hay que alertarles de los peligros que tiene el mal uso de las Redes y enseñarles a usarlas correctamente. Es como todo, para un buen fin son muy útiles y para uno malo hacen mucho daño.
Vane Balón
Muchas gracias por leer y comentar 🙂 Efectivamente es crucial tener información al respecto en ambos sentidos: padres e hijos. Las redes sociales tienen doble filo y solo controlando el manejo de las mismas, y educando en el correcto enfoque, evitaremos la parte más oscura 😉
Flexbot
¡Hola! Recientemente, una lectora de nuestro blog nos ha escrito para compartir la siguiente Guía para padres – Protege a tus hijos en Internet: https://es.vpnmentor.com/blog/guia-completa-para-padres-protege-tus-hijos-en-internet/
¡Muchas gracias!