
Reciclar con niños: 5 ideas fáciles y rápidas que te sorprenderán
Reciclar con niños es una tarea divertida que te proporcionará ingeniosas reconversiones de artículos que no usabas y, lo mejor: pasar tiempo con tu hijo/a.
En Flexbot nos gusta el reciclaje, por eso ofrecimos información completa sobre los puntos limpios, también enseñamos a crear imanes luminosos caseros y ahora procedemos a darte 5 ideas para reciclar con niños.
Próximamente, en este post te enseñamos a crear proyectos electrónicos muy divertidos reciclando.
¿Por qué reciclar con niños?
Es un momento clave en lo que al medio ambiente se refiere, ya que está en nuestras manos rectificar malos hábitos que nos han llevado a acumulación de residuos.
Reciclar con niños es una actividad fundamental para ir inculcando a los menores valores de reutilización, necesarios para que presenten respeto por el planeta que habitan.
Otro factor a tener en cuenta es que activaremos positivamente su imaginación. Y si a todo esto le sumamos que pasaremos tiempo con nuestros hijos, sin duda hay motivos suficientes para animarse a reciclar con niños.
Reciclar con niños y materiales al alcance de todos
Cartón vacío de papel WC para crear servilleteros
1. Corta el cilindro en cuatro trozos del mismo tamaño.
2. Haz una mezcla de mitad agua y mitad cola.
3. Pega trozos de papel de periódico, o de cocina.
4. Deja secar y endurecer.
5. Con pintura acrílica de distintos colores pinta diferente cada servilletero.
6. Puedes decorarlos con rotulador o bien tela de raso, pasamanería… El artista decide el acabado.
Botella de plástico para hacer un comedero de pájaros
1. Haz una marca a unos 8 cm de la base. Gira 180 grados y haz la marca en el otro lado.
2. Inserta una cuchara de madera o un palo que atraviese por las marcas, y que sobresalga por ambos lados (para que se pueda apoyar el ave).
3. A tres centímetros por encima del palo abre a cada lado una ventana en la que quepa la cabecita del pájaro.
4. Rellena con alpiste, etc. hasta el borde de las aberturas creadas.
5. Pon el tapón y ata un cordel bonito y resistente que será el colgador.
6. Decora el recipiente como quieras y cuelga de la pared, barandilla, ventana, árbol…
Envase vacío de quesitos para diseñar joyero
1. Mezcla mitad cola y mitad agua en un recipiente.
2. Recorta con la mano pequeños trozos de papel de periódico -o de cocina también sirve- que irás pegando con la mezcla anterior por las dos mitades del envase abierto.
3. Cuidado con no sobrepasar el límite donde encajan las dos piezas para que una vez seco cierre bien.
4. Utiliza pintura acrílica del color que más te guste para cubrir toda la superficie.
5. Puedes decorrar la tapa con pasamanería, abalorios… En imagen muestra de manualidad expuesta en paperblog.
Reciclar con niños y material textil
Camiseta en desuso para elaborar bolsa de tela casera
1. Recorta las mangas por el borde de las costuras.
2. También corta el cuello eliminando costuras.
3. Cose la parte baja de la camiseta del revés para que la costura quede por dentro al dar la vuelta.
4. Puedes decorarla como quieras: pasamanería, pintura textil, parches… o simplemente dejarla tal cual.
Pantalón vaquero o de colores para confeccionar mochila infantil
1. Corta una pernera por la altura debajo de la rodilla. El bajo que tiene el pantalón será la abertura de esta futura mochila infantil.
2. Por la parte cortada con tijera cose la abertura del revés para que la costura quede por dentro.
3. Al darle la vuelta queda un saquito.
4. Añade cordeles para llevarlo a la espalda.
¿Qué idea para reciclar con niños te ha gustado más? Comparte con tus conocidos, así contribuirás a fomentar el reciclaje casero. Síguenos en Facebook para estar al día de nuestros contenidos.