page-title-bg2
  >  Blog   >  ¿Qué es la electricidad? Historia contada para niños y niñas
qué es la electricidad

¿Qué es la electricidad? Historia contada para niños y niñas

Comparte en RRSS
 

Este no es un cuento cualquiera. Se trata de una historia fascinante sobre qué es la electricidad. Al haber crecido con ella creemos que siempre ha estado ahí, pero hasta el siglo XIX no tuvimos red eléctrica y vamos a contarte cómo llegamos a ella.

En siglos pasados la electricidad no estaba tan presente como hoy en día, por lo que la invención se tradujo en un avance importante a muchos niveles, y es que ahora caminas por la calle de noche y tienes luz pero hasta 1886 no fue posible.

Para comprender qué es la electricidad te recomendamos leer sobre la Ley de Ohm y cómo se comportan los circuitos, y si te interesan más las curiosidades no dudes en echar vistazo a 5 cosas que no sabías sobre la electricidad.

Pequeño gran resumen

via GIPHY

Vamos a hacer un viaje en el tiempo visitando varias épocas muy diferentes entre sí, pero manteniendo el estudio y observación de la electricidad como hilo conductor.

  • La primera parada tiene a Thales de Mileto como guía: en torno al año 600 A.C., ya que descubrió que frotando el ámbar se lograba atraer algunos objetos.
  • 3 siglos después Theophrastus dejó un escrito en el que confirmaba que varios objetos más tenían ese poder, convirtiéndose en el primer estudio sobre la electricidad.
  • En el siglo XVII Gilbert, ordenado por la Reina Elisabeth I, estudió los imanes para perfeccionar la navegación mediante brújulas y esto se tradujo en los primeros fundamentos sobre magnetismo y la electrostática.
  • En el siglo XVIII:
    • Franklin estudió los rayos y su naturaleza eléctrica, explicando que la electricidad es un fluido. Inventó el pararrayos.
    • Coulomb inventó la balanza de torsión para medir la fuerza de las cargas eléctricas.

 

El siglo XIX fue intenso en el estudio sobre la electricidad

En este siglo se produjeron numerosos avances para poder conocer mejor qué es la electricidad gracias a los aportes de varios científicos:

    • Volta creó la primera batería que producía corriente eléctrica.
    • Sir Humphry Davy observa el arco eléctrico y la incandescencia desde una pila. Se une a su equipo Faraday.
    • Hans Christian Oersted descubre el electromagnetismo a través de un accidente con un ejercicio para sus alumnos: la aguja de la brújula se movió al estar cerca de una pila, observando así la relación entre electricidad y magnetismo.
    • Ampere concluye que la fuerza electromotriz surge por la tensión eléctrica y la corriente.
    • El físico Ohm estableció la ley de las corrientes eléctricas.
    • Faraday se dio cuenta de que el magnetismo producía electricidad mediante movimiento.
    • El inglés Joule confirmó que el calor generado por la corriente era proporcional al cuadrado de la corriente.
    • El alemán Kirchhoff elaboró leyes para calcular tensiones y corrientes en redes eléctricas (Leyes de Kirchhoff I y II).
    • El matemático inglés Maxwell elaboró 4 teorías sobre la teoría electromagnética.
    • Edison creó la primera lámpara incandescente, y después la primera red eléctrica para vender energía. Fue en USA (New York) en 1886.

¿Conocías la historia sobre qué es la electricidad? Comparte en tus redes sociales y síguenos para leer más contenidos como este, estamos en Facebook y Twitter

Redactora autónoma/Freelance y Blogger. Apasionada de la escritura, amante de la música, la cultura y la comunicación digital. Somos lo que decimos y nos define cómo lo escribimos.

Comments

  • Marycielo
    24/05/2021

    Me encanta esto

    Reply
  • jei
    28/06/2021

    no entendi por que no se nombra a tesla…

    Reply

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.