
Alarma para puertas: proyecto de electrónica para niños
¡Hola, hola! En esta ocasión vamos a aprender a hacer una alarma para puertas. Así nos enteraremos cuando alguien abre la puerta de nuestra habitación. ¡Stop intrusos!
Edad
A partir de 8 años
Kits Flexbot recomendado
![]() |
![]() |
Panda robot Kit | Little explorer Kit |
Materiales para construir la alarma para puertas
- 3 cables de cocodrilo
- 1 zumbador
- 1 pila de petaca
- 1 pinza de plástico de la ropa
- 2 chinchetas metálicas (¡Cuidado! Es necesario la supervisión de un adulto)
- 1 trozo de cartón, cartulina o plástico que podamos doblar fácilmente y sea aislante. El tamaño aproximada será de 10×10 cm.
- Cinta aislante
¡Comenzamos a crear nuestra alarma para puertas!
- Recorta el trozo de cartón y dóblalo como ves en la siguiente imagen. No hace falta que las medidas sean exactas. Si quieres puedes pegar el cartón por los lados que se quedan unidos.
- Vamos a construir un interruptor, para esta parte es mejor que pidas ayuda a un adulto para que no te pinches con las chinchetas. Clava las dos chinchetas por dentro de la pinza, en el lado donde cierra la pinza y haz presión.
¿Ya sabes cómo va a funcionar nuestro interruptor?
Cuando la pinza se cierre las dos chinchetas se juntarán y dejarán pasar la electricidad. Cuando se separen, abrirán el circuito igual que un interruptor.
- Paso 3: Conecta con un cable cocodrilo el zumbador con una de las patillas de nuestra pila.
- Paso 4: Conecta el otro extremo del zumbador a la punta de una de nuestras chinchetas.
- Paso 5: Cierra el circuito uniendo la otra patilla de la pila con la punta de la chincheta restante.
- Paso 6: Como la alarma comenzará a sonar, vamos a colocar un poco de cartón o papel entre las dos chinchetas para que no se toquen.
- Paso 7: Para instalar la alarma en la puerta tienes que colocar nuestro invento en el marco de la puerta con cinta aislante.
- Paso 8: Cierra la puerta, abre con cuidado la pinza y pon entre medias la pieza de cartón que doblaste al principio, luego sujétala a la puerta con unos trozos de cinta aislante.
*Recuerda colocar un trozo de cartón o plástico en la pinza cuando quieras salir para desactivar la alarma.
¡Al abrir la puerta nuestra alarma empezara a sonar!
*También puedes colocar la alarma en algún cajón o armario para que las cosas que guardes dentro estén protegidas.
Si quieres saber más sobre robótica, programación, electrónica y educación, suscríbete a nuestra newsletter: http://eepurl.com/cJHfm5