page-title-bg2
  >  Blog   >  Preparar la vuelta al cole: consejos para padres y madres
preparar vuelta al cole

Preparar la vuelta al cole: consejos para padres y madres

Comparte en RRSS
 

Termina el verano y ronda por la cabeza de muchos padres y madres la frase de “preparar la vuelta al cole“.

¿Por dónde empezar? Aquí es donde entra en juego este artículo que será de gran utilidad para organizarse correctamente.

Ya hemos escrito sobre la vuelta al cole y cómo ahorrar, además de haber aportado 10 consejos para profesores. Ahora abordamos la organización en casa.

 

¿Qué debes tener en cuenta?

Es importante hacer un listado: anota todo lo que se te venga a la cabeza, desde libros de texto -lo más obvio- hasta material escolar, calzado, uniformes… ¡Incluso material para almuerzos!

Después organiza todo lo anotado por orden de prioridad y empieza por lo que consideras más urgente.

Tras realizar este listado ponte manos a la obra: la tendencia es dejar todo para última hora y por eso se generan colas interminables para pedir libros de texto o uniformes mayormente.

 

Consejos para preparar la vuelta al cole sin estrés

FAQ - Preguntas frecuentes

Preparar la vuelta al cole puede ser menos complicado de lo que parece si sigues nuestros consejos:

  1. Revisa el material escolar del año anterior: seguro que puedes reutilizar varias cosas y así evitar gastos innecesarios.
  2. Varios días antes de comenzar el colegio prueba los uniformes, baby, chándal…: repasa bolsillos, que a veces se descosen del uso y lavaduras. Si no hay uniforme haz acopio de ropa para el curso que sea cómoda y atendiendo a directrices del centro -si las hubiera-.
  3. Recuerda que la ropa debe estar marcada, así que repasa cada prenda si ya está personalizada o hazte con etiquetas textiles y marca todo con el nombre y apellido de tu hijo/a.
  4. Recuerda que al menos con dos semanas de antelación es conveniente cambiar hábitos de sueño. Tras varios meses de descanso y horarios flexibles toca madrugar, y el cuerpo y la mente necesita período de adaptación.
  5. Si dudas de qué material comprar no te agobies ni compres a ciegas: espera mejor a la primera semana de clase, que es cuando profesoras y profesores dan directrices concretas y así podrás conseguir el material concreto evitando malgastar.

 

Preparar la vuelta al cole, primer año de colegio

Manualidades con niños de 2 años

  1. Es importante que acudas al centro educativo unos días antes de empezar el curso para asegurarte de que todos los trámites están correctos en relación a datos personales y bancarios.
  2. Confirma en la web del centro -o acudiendo en persona una semana antes del inicio- cuál es el día concreto de comienzo de curso, ya que puede haber variaciones según Comunidades Autónomas y festividades locales.
  3. En la primera reunión general para padres y madres lleva un cuaderno y bolígrafo para tomar notas: dan muchas directrices sobre los almuerzos, pautas concretas del centro respecto a ir con pañal y cambios del mismo, ropa de repuesto que debes llevar a tu hijo/a, tipo de calzado, etc.
  4. Infórmate de dónde puedes adquirir el uniforme y si es de un fabricante concreto. Si puede llevar ropa libre asegúrate de si hay alguna norma interna concreta.
  5. Tu hijo necesitará llevar el almuerzo cada día, por eso es conveniente consultar si se puede llevar bolsa de tela con el nombre para hacerte con una. Hay centros que no trabajan así, pero otros sí. Confirma tu caso.
  6. Si los peques están en Infantil piden siempre muda completa que habrá que llevar en una mochila, así que cuenta con este otro accesorio adicional a la hora de comprar material.

Y tú, ¿cómo preparas la vuelta al cole? Cuéntanos en las redes sociales, estamos en  Facebook y Twitter: ¡te esperamos!

Redactora autónoma/Freelance y Blogger. Apasionada de la escritura, amante de la música, la cultura y la comunicación digital. Somos lo que decimos y nos define cómo lo escribimos.

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.