page-title-bg2
  >  Blog   >  Preguntas frecuentes sobre Flexbot para los colegios
FAQ - Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre Flexbot para los colegios

Comparte en RRSS
 

Seguramente llevas tiempo siguiéndonos en redes sociales o escuchando hablar de nosotros, pero todavía no te has animado a probar nuestra metodología didáctica porque tienes algunas dudas. En este post de preguntas frecuentes sobre Flexbot vamos a resolver algunas dudas que te pueden surgir al conocer nuestra actividad.

Nos dedicamos al sector de la robótica educativa, ofreciendo kits desde primaria hasta la universidad. Así que, si formas parte de un centro educativo o academia, público o privado, y quieres saber más sobre nosotros estás en lugar adecuado.

Queremos decirte que no solo nos dedicamos a vender kits: también impartimos formación, realizamos presentaciones de productos y prestamos material educativo para colegios y profesores.

¿Te interesa? ¡Sigue leyendo!

Preguntas frecuentes si eres un colegio

via GIPHY

¿Qué es lo que os diferencia de otras empresas relacionadas con la robótica educativa?

Nuestra implicación defendiendo la enseñanza transversal de la robótica educativa, así como nuestro empeño para democratizar la robótica educativa mediante precios asequibles y sin renunciar a la calidad.

¿En qué consisten los kits de robótica Flexbot?

Build your world Kit

A través de libros y kits de materiales incluidos, ofrecemos propuestas de ejercicios atractivos y fáciles de ejecutar para acercar a los alumnos los conceptos básicos para entender la robótica, electrónica y programación.

Mostramos con prácticas divertidas la aplicación de la teoría, siempre enfocada para todos los públicos porque buscamos democratizar este campo educativo a todos los niveles.

Y, por supuesto, es importante dejar claro que ofrecemos unos productos muy manejables, asequibles y aptos para que cualquier persona pueda manipularlos sin complicaciones. Como ejemplo este tutorial para crear tarjetas de felicitación caseras con luz y sin cables.

 

¿Qué aportan vuestros kits de robótica a los colegios?

Nuestros kits sirven para fomentar destrezas técnicas, mentales, resolutivas y prácticas desde edades tempranas.

Incluir nuestros kits de robótica en colegios otorga un valor añadido importante para progenitores, ya que comprueban cómo el acceso a la robótica educativa estimula el interés por campos técnicos, electrónicos y tecnológicos en edades tempranas.

Nuestra CEO Roya Chang explica muy bien los beneficios de la robótica educativa en colegios dentro de la entrevista para Gestiona Radio.

 

¿Tenéis un muestrario para que los padres y las madres puedan conocer el material?

Sí. Puedes descargarte libremente nuestro catálogo de productos más relevantes en: Catálogo > Catálogo de productos – Resumen en PDF.

También puedes consultar las diferentes opciones que tenemos de asesoría a centros educativos y formaciones a profesores en: Catálogo > Formación.

Por último, si quieres ver y probar el material físicamente, te recomendamos nuestra campaña de préstamo Try it! 

 

¿Nuestros profesores necesitan algún tipo de formación concreta?

Juvenalia2017-Flexbot (2)

Para utilizar nuestros kits no es necesario una formación técnica previa, simplemente mucho interés por enseñar tecnología de manera práctica.

Nuestros kits de robótica educativa y electrónica Flexbot son muy versátiles y cuentan con libros de proyectos a modo de apoyo. Y también ofrecemos una guía del profesor en PDF con los aspectos pedagógicos para profesores. Se puede adquirir en nuestra tienda online en la sección Catálogo > Libros > Guía del profesor. O solicítala por email a contact@flexbot.es tras tu compra.

De todos modos te recordamos que, a todos nuestros clientes, les ofrecemos sesiones de consultoría y talleres de una hora con su compra. Entre otras opciones de formación.

¿Con qué asignaturas se pueden compaginar los kits?

Little-friend-ejemplo-flexbot (3) LEDs_encendidos_Portada

Con tecnología y artes plásticas, ya que hay muchas actividades que requieren efectuar manualidades.

Puedes leer más en nuestro artículo: La asignatura de tecnología para mejorar la educación.

 

¿Se necesitan algunas instalaciones específicas o sirve cualquier aula?

CEIP Dulcinea

Para primaria, en cualquier espacio disponible se pueden desarrollar las actividades con los kits de Flexbot. No son necesarios ordenadores ni materiales que no haya en las aulas habitualmente.

A partir de secundaria, es recomendable que las clases se den en el aula de tecnología con ordenadores de sobremesa o portátiles.

 

¿Cómo saber qué kits son los más adecuados para cada clase y alumnado?

Cada kit de Flexbot está agrupado por edades escolares, dividiéndose en kits pde primaria, kits de secundaria y kits de bachillerato. Todos ellos se pueden utilizar de manera específica en asignaturas relacionadas con las ciencias y la tecnología o de manera transversal en el resto de asignaturas.

Echa un ojo a nuestro catálogo de productos o a nuestra tienda online.

Si quieres saber más sobre cómo enseñar robótica educativa de manera colaborativa y transversal te recomendamos nuestro ebook.

 

¿Cuántos kits de materiales se necesitan por clase?

class pack preguntas frecuentes

Depende de cada centro educativo y sus circunstancias. Lo ideal sería un kit por estudiante para que la atención individual funcione a pleno rendimiento. Y los estudiantes puedan seguir practicando en casa.

También se puede trabajar de manera colaborativa por equipos, reduciendo el número de kits necesarios sin renunciar tampoco a la efectividad del aprendizaje. En este caso, te recomendamos nuestros ClassPacks.

Cada colegio decide en base a sus necesidades: en Flexbot nos adaptamos completamente al enfoque de cada centro educativo.

 

¿Cuántos ejercicios se pueden realizar en una hora?

Depende del nivel y la dificultad. En nuestros libros los proyectos siguen un orden ascendente de dificultad. 

Para primaria los proyectos más sencillos se pueden realizar un una hora y los más complicados en 2-3.

En Secundaria la mayoría de los proyectos se realizan en 1-2 horas y los más complejos en 3-4 sesiones. Aunque todo depende del nivel de los alumnos y su interés.

 

¿Vienen los kits completos con todo lo necesario o hay que comprar más elementos adicionales?

Para primaria: normalmente los únicos elementos que hay que comprar son pilas y materiales de papelería como cartulinas o folios de colores. Todo lo demás va incluido en cada kit.

A partir de secundaria no es necesario comprar nada más adicional, salvo que se quiera personalizar el proyecto con materiales de casa como cajas de cartón, cartulinas o láminas de contrachapado.

 

¿Se pueden realizar más ejercicios con los elementos de los kits, además de los que vienen en los libros?

Temperatura Humedad Blynk

Por supuesto. Nuestro sistema es tan flexible y abierto que se adapta a la infinidad de proyectos y tutoriales que hay actualmente en Internet.

Os recomendamos las siguientes webs de consulta:

Instructables

Arduino.cc

 

¿Existen recursos adicionales tras comprar los kits?

Training Flexbot banner

Disponemos de cursos formativos para profesores, posibilidad de contratar talleres que impartimos desde Flexbot en centros escolares y manuales para ayudar a los profesores.

Consulta la sección Catálogo > Formación.

 

¿Tienes más preguntas frecuentes sobre la utilización de los kits de Flexbot en colegios?

Coméntanos abajo en la sección de comentarios o contacta con nosotros a contact@flexbot.es.

 


 

Síguenos en redes sociales para estar al día de nuestras novedades y comparte este artículo con quien creas que le puede interesar.

Redactora autónoma/Freelance y Blogger. Apasionada de la escritura, amante de la música, la cultura y la comunicación digital. Somos lo que decimos y nos define cómo lo escribimos.

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.