page-title-bg2
  >  Blog   >  Precauciones con la electricidad
Precauciones con la electricidad

Precauciones con la electricidad

Comparte en RRSS
 

Este artículo se ha creado especialmente para que niños y no tan niños conozcan las precauciones con la electricidad básicas tanto en el aula de tecnología como en su vida diaria.

Antes de realizar cualquier experimento casero con electricidad leed con atención este post.

Qué hacer cuando hay una emergencia

Regla PAS

  • Proteger: Evitar que el accidente ocurra una segunda vez.  Por ejemplo, si alguien se ha quemado, alejarle del fuego.
  • Avisar: Avisar al profesor, adulto más cercano o llamando al número de emergencia 112.
  • Socorrer: Si sabemos cómo curar a la persona herida, hacerlo. Si no se sabe, es mejor no hacer nada.

Precauciones con la electricidad en casa

precauciones con la electricidad en casa
  • Nunca pongas tus dedos o algún objeto en los enchufe, salvo los conectores de los equipos eléctricos.
  • No utilices aparatos eléctricos cuando estés mojado o descalzo.
  • Al desconectar cualquier aparato no tires del cable directamente si no del conector. Si está muy duro o es difícil “arrancarlo” no lo hagas a la fuerza y pide ayuda a un adulto.
  • No conectes muchos aparatos al mismo enchufe.
  • Si tienes edad suficiente para cambiar bombillas, recuerda que siempre tienes que desconectar la lámpara. Y nunca la cambies justo después de encenderla porque está muy caliente.
  • Pídele a un adulto que sustituya los cables eléctricos y los aparatos que estén rotos. También avisa si hay cables que pasen por debajo de alguna alfombra o estén en medio del paso habitual. Nunca lo hagas tú mismo.
  • Cuando haya una tormenta eléctrica:
    • Refúgiate cuanto antes en casa.
    • En la medida de lo posible evitar usar el móvil y los aparatos eléctricos.

Precauciones en el cole

  • No conectes aparatos eléctricos a la toma de corriente sin el permiso del profesor.
  • Si ves un cable suelto, no lo toques y avisa al profesor.
  • Nunca manejes aparatos en el baño o cerca del agua.
  • Si vas a realizar algún proyecto de tecnología asegúrate de que el profesor esté en el aula. Y siempre pregúntale cualquier duda que tengas.
  • En el aula de tecnología, no juegues a las “batallitas” con tus compañeros con objetos que puedan haceros daño.

Precauciones al aire libre

Padre e hija
  • Aleja los aparatos eléctricos del agua, ya sea la lluvia, la piscina o una fuente.
  • Nunca toques los cables que haya por allí con tu cuerpo o con objetos.
  • Nunca trepes a postes de alumbrado o árboles en su cercanía.
  • No juegues con objetos voladores en la lluvia o tormenta.
  • No vueles una cometa cerca de tendido eléctrico.
  • Cuando hay una tormenta eléctrica:
    • Refúgiate cuanto antes en casa.
    • En la medida de lo posible evitar usar el móvil y los aparatos eléctricos.
    • Nunca te refugies bajo los árboles, postes u objetos altos.
    • No estés cerca del agua. Por ejemplo, una piscina o fuente.

Precauciones con la electricidad a la hora de usar nuestros kits

Al principio de todos nuestros libros de electrónica para niños y jóvenes siempre tenemos una sección de Medidas de seguridad y recomendaciones. Las repetiremos aquí para que os sirvan a la hora de realizar cualquier proyecto electrónico.

  No tengas agua o líquidos cerca que puedan derramarse sobre el circuito.
Nunca conectes una patilla de la pila con la otra directamente.
Ni pongas objetos metálicos en las patillas de la pila que no sean los cables.Desconecta la batería si algún componente se calienta demasiado. Y espera a que se enfríe antes de tocarlo.
No toques el eje del motor cuando esté encendido. Ni lo acerques a tu pelo porque se podría enredar.
  Nunca conectes el circuito a una corriente eléctrica que no sea la indicada en las instrucciones.
  No enciendas el circuito durante mucho tiempo ni lo dejes desatendido.

¿Te han gustado estos consejos y precauciones con la electricidad que hay que tener en diferentes ámbitos? Compártelos en redes sociales si es así.

Si quieres saber más consejos para aplicar correctamente la tecnología en el aula o en casa, suscríbete a nuestra lista.

Perfil oficial del blog de Flexbot.

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.