
Música para niños: canciones para el aula
La música para niños contribuye a desarrollar diversas facultades esenciales en la vida diaria. Cada vez hay más centros educativos apostando por incluir música en el horario de entrada y salida a las clases sustituyendo el clásico timbre, con ello el alumnado entra con más ánimo y mayor motivación.
En este artículo queremos mostrarte las propiedades de la música para niños de infantil y primaria dentro del contexto de la enseñanza, mostrándote al final una lista que hemos creado para poner en los colegios, así que si te dedicas a la docencia te va a resultar muy interesante.
Ya abordamos aquí, en el blog de Flexbot, la importancia de la música para estudiar y te ofrecimos una lista propia en Spotify creada con música Post Rock, Ambient y Chill Out, ¡escucha y concéntrate con nuestra selección!
¿Qué beneficios produce la música para niños en los colegios?
Hay varios centros educativos en España que se han sumado a modernizar el timbre empleando canciones de diversa índole como sustitutos, generando con ello un ambiente de convivencia mejor constatado por padres y profesores.
Las canciones, marcando el inicio y el fin de la jornada respectivamente, ayudan también a establecer un orden más notorio en la entrada y salida del centro pero lo mejor es que los alumnos entran más concentrados y salen más relajados con este nuevo sistema sonoro.
En la educación española hay dos etapas, infantil y primaria, y es en las que están precisamente divididas las dos franjas que te mostramos a continuación para conocer los beneficios de la música para niños en los colegios.
Beneficios para niños entre 3 y 6 años
- Escuchar música les estimula el habla en edades tempranas.
- Conocen hábitos saludables según la temática de las canciones.
- Compartiendo las canciones se crean lazos de familia y amistad.
- Fomenta el desarrollo intelectual.
- Desarrollo de habilidades comunicativas a través de las letras.
- Interiorizan prácticas de buen comportamiento.
- Aprenden conceptos: los colores, las letras, las formas…
- Fomenta el desarrollo motriz.
Beneficios para niños entre 6 y 12 años
- Ejercitan la memoria aprendiendo las letras de las canciones.
- Adquieren más vocabulario.
- Crean comunidad con los compañeros compartiendo momentos de canto.
- Ayuda en la concentración.
- Educan el oído.
- Desarrollan la faceta creativa.
- Refuerza la atención.
- Reduce el estrés vinculado al horario escolar.
Lista con música para niños que los profesores pueden poner en clase
A continuación te mostramos 1 lista desde la cuenta de Flexbot en Spotify incluyendo música para niños que los profesores pueden poner en los colegios como sustitución del clásico timbre.
Las recomendaciones incluidas fomentarán los beneficios que hemos mencionado más arriba del artículo. Para ello hemos seleccionado una lista con temas para infantil (más clásicos y con letras instructivas), y con canciones para primaria (más dinámicas, motivadoras y modernas).
Disfruta con nuestra selección:
Proyectos Flexbot relacionados con la música
![]() |
¿Quieres medir la reacción de tus alumnos cuando escuchan alguna melodía? ¿Por qué no creas un divertido aplausómetro para comprobarlo? |
![]() |
¿Qué proyecto musical pueden hacer los niños de 6-12 años sin dificultad?
¿Qué te parece un monstruo que pita y “asusta a los demás”? |
¿Te han gustado la lista con música para colegios que hemos creado desde Flexbot? Síguenos en Facebook y Twitter. Si te gustan las curiosidades te recomendamos leer el artículo sobre el taxi drone y el post sobre robots cotizando en la seguridad social.