
Ingenieras en la actualidad, 6 nombres imprescindibles
Hay ingenieras en la actualidad aportando su conocimiento en el ámbito del desarrollo industrial. Por eso vamos a mostrarte 6 nombres trabajando en su especialidad e intentando con ello romper la brecha de género.
Desde Flexbot aportamos nuestro granito de arena con información sobre mujeres en campos profesionales con predominancia masculina, de hecho ya escribimos sobre mujeres ingenieras de ayer, mujeres científicas de la historia y científicas españolas de hoy.
En esta ocasión vamos a mostrarte ingenieras en la actualidad para que conozcas mejor a profesionales que están incorporadas al mercado laboral.
La importancia de las mujeres ingenieras en la actualidad
No se puede negar la importancia que tienen las ingenieras en la actualidad: para las generaciones venideras desmantelar prejuicios en mentes conservadoras, y para las generaciones actuales continuar con el intento de romper la brecha de género.
Pero todavía queda mucho trabajo por hacer. Y es que a pesar de la demanda presente y futura de este perfil profesional, la realidad es que en las carreras de ingeniería la representación femenina es solo de una cuarta parte respecto a la de los hombres.
Ya en el pasado se buscaba legalizar el acceso de la mujer a estudios superiores en campos técnicos y científicos, y hoy que podemos acceder sin problema necesitamos todavía lograr una equidad -posible si se fomentara más el interés por estos campos en niñas de edades tempranas-.
Ingenieras que debes conocer
A continuación vas a conocer 6 nombres de ingenieras en la actualidad que formarán parte de la historia. Su relevancia es incuestionable gracias a una labor de campo fascinante.
Además, en varios casos se incluye una reivindicación activa en pro de la visibilización de la mujer dentro de los campos tecnológico y científico.
La información de las 4 primeras ingenieras está extraída de AMIT (Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas que trabaja en visibilizar a la mujer en estos ámbitos profesionales):
![]() |
Estefanía Matesanz (Madrid, 1980)Ingeniera aeronáutica española y actual decana del Colegio Oficial de Aeronáuticos de España (la primera y más joven de su historia). |
![]() |
Begoña García-Zapiraín (San Sebastián, 1970)Ingeniera de Telecomunicaciones, especializada en telemática. Profesora titular del Departamento de Telecomunicaciones. En la actualidad es Directora de la línea Deustotech-LIFE en la que trabajan más de 20 personas realizando proyectos de investigación en las áreas de salud y nuevas tecnologías al servicio de la sociedad. |
![]() |
María Villaroya Gaudó (Soria, 1977)Ingeniera electrónica y profesora del área de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura. |
![]() |
Covadonga Betegón Biempica (Gijón, 1962)Ingeniera Industrial por la ETSII de Gijón en 1987 y Doctora Ingeniera Industrial. Desde 2007 es Catedrática en el Departamento de Construcción e Ingeniería de Fabricación. |
|
Anna Sánchez (Barcelona, 1969)Ingeniera superior en Telecomunicaciones y Técnica en Equipos Electrónicos. Doctora Cum Laude en Organización y Administración de Empresas, Executive Master in Public Administration. *Información extraída de su página web personal. |
|
Sara GómezDoctora Ingeniera por la UPM, profesora e investigadora y Consejera de la RAI. Está muy involucrada en terminar con «el techo de cristal de las mujeres en el mundo tecnológico». Así abría la entrevista que le hicieron el año pasado en Diario 16, en la que hablaba sobre la brecha de género entre otras cosas, lee AQUÍ. |