page-title-bg2
  >  Blog   >  Mujeres informáticas que debes conocer: 5 nombres imprescindibles
mujeres-informáticas

Mujeres informáticas que debes conocer: 5 nombres imprescindibles

Comparte en RRSS
 

Hay mujeres informáticas que han aportado muchísimo en su campo profesional, y queremos darte nombres y apellidos para contribuir con su visibilización.

Ya mostramos 6 mujeres ingenieras de la actualidad y 8 mujeres científicas españolas de hoy ofreciendo nombres claves en cada artículo por su relevancia en investigación y desarrollo.

Ahora continuamos con la labor de visibilización ofreciendo 5 nombres de mujeres informáticas a las que debemos numerosos avances actuales.

La realidad para las mujeres trabajadoras en ámbitos tecnológicos

El plano de la informática también se encuentra con trabas importantes si nos quedamos en la superficie temática: aparentemente no hay casi nombres pero basta con investigar un poquito y aparecen.

Planteando este tipo de artículos para mostrar mujeres relevantes siempre me aparece una misma cuestión: ¿no conocer nombres concretos significa que no existan?

Efectivamente la clave reside en visibilizar el talento femenino porque queda claro que lejos de no existir en verdad lo que ocurre es que casi no han sido mencionadas.

Mujeres informáticas que debes conocer

Para contribuir con el cambio queremos seguir compartiendo contigo artículos que ayuden a dar voz y voto a mujeres que han nutrido campos profesionales vinculados al ámbito tecnológico.

Por eso hemos recopilado para este artículo 5 nombres de mujeres informáticas que debes conocer por lo que ha supuesto su papel profesional.

Así que toma nota. ¡Fascinante cada aportación!

alicia-casals-gelpí

Alicia Casals Gelpí (1955 – actualidad)

Informática e ingeniera industrial catedrática en la Universidad Politécnica de Cataluña.

Ha realizado, entre otras cosas, el desarrollo de proyectos y prototipos de sistemas robotizados para discapacitados e intervenciones quirúrgicas.

arantza-illarramendi

Arantza Illarramendi (1959 – actualidad)

Experta en bases de datos y gestión de datos. Creadora y directora del grupo de investigación BDI sobre bases de datos interoperables.

Es Catedrática en el área de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad del País Vasco.

Primera mujer que recibió el premio nacional Aritmel desde la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) al mejor Informático del Año. Fue en 2010.

lynn-conway

Lynn Conway (1938 – actualidad)

Informática y activista transgénero estadounidense pionera en el ámbito de los chips microelectrónicos.

Además, fue inventora pero no se reconoció su autoría verdadera hasta décadas después: nació varón en una época en la que no se contemplaba la posibilidad de cambio de género, lo que supuso firmar los trabajos con nombre masculino.

Ese nombre inicial fue el que predominó en libros y medios durante muchos años, a pesar del cambio de género.

evelyn_berezin

Evelyn Berezin (1925 – 2018)

Creó el primer procesador de textos en 1968 para facilitar la gestión de contenido de las secretarias.

Llevó a cabo el primer sistema de reservas de billetes de líneas aéreas para United Airlines entre otras.

frances-allen

Frances E. Allen (1951 – actualidad)

Dedicada a la computación paralela, compiladores y optimización de código.

Fue importante para la Agencia de Seguridad Nacional Americana creando lenguajes de programación y códigos de seguridad.

Primera mujer que ganó el premio Turing, un premio a las Ciencias de la Computación.

¿Qué más nombres de mujeres informáticas conoces? Comparte los nombres, estamos en Facebook y Twitter

Redactora autónoma/Freelance y Blogger. Apasionada de la escritura, amante de la música, la cultura y la comunicación digital. Somos lo que decimos y nos define cómo lo escribimos.

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.