
5 Modas virales entre adolescentes: conoce algunas de las más peligrosas
Las modas virales entre adolescentes se propagan a través de canales de comunicación asociados a las nuevas tecnologías. La peligrosidad implícita en muchas de ellas se ha cobrado ya numerosas vidas, así como víctimas de enfermedades de transmisión sexual, bullying…
Ya se sabe que las redes sociales son un nicho de receptores para todo tipo de mensajes, desde publicitarios hasta los más peligrosos, como los que vamos a abordar en este artículo.
En Flexbot ya tratamos contenido sobre adolescentes y redes sociales. Aquí vamos a mostrar algunas de las modas virales más peligrosas para que las conozcas.
¿Por qué practican modas virales los adolescentes?
Ser aceptados es un deseo que todos hemos tenido en etapas de nuestra vida, entre ellas en la temida adolescencia. Igualmente hemos compartido el gusto por un ídolo de masas (cantante, grupo, actor, actriz…), sintiéndonos integrados cuando encontrábamos a alguien afín a nuestros gustos.
Las modas virales unifican a personas que comparten una manera de actuar, en este caso mediante juegos. La peligrosidad implícita eleva la adrenalina, generando un enganche nocivo para quienes quedan atrapados en estas prácticas.
El hecho de formar parte de un conjunto masivo, especialmente entre adolescentes, genera la falsa idea de pertenecer a un grupo, sintiendo la necesidad de mantener la moda viral en activo para no ser rechazado.
5 modas virales entre adolescentes
Balconing
Seguro que has oído hablar de esta práctica, una de las más sonadas, consistente en lanzarse a una piscina desde el balcón a varias alturas del agua. Se ha cobrado numerosas víctimas desde que surgió en 2010.
Planking
La moda de fotografiarse en recónditos lugares para subirlos a la red tomó un ángulo desvirtuado en 1997, año de la creación de esta actividad que logró viralizarse en 2009 por todo Reino Unido. Consiste en tumbarse boca abajo en lugares inusuales, cuyo riesgo debe fotografiarse y colgarse en Internet. Ya han fallecido personas por intentar hacer Planking en parajes extremos.
El Muelle
Juego de índole sexual repleto de peligros asociados a las ETS (enfermedades de transmisión sexual) y embarazos no deseados. Consiste en varios chicos tumbados boca arriba en paralelo, desnudos de la parte de abajo, y las chicas van emulando el movimiento del muelle durante una penetración delimitada por tiempo hasta pasar al siguiente. El primer chico que eyacule pierde. Se puso de moda en 2014.
Train surfing
Se trata de hacer equilibrio en el techo de trenes en marcha, saltando entre los vagones.
Ballena Azul
En mayo del 2016 comenzó a extenderse un peligroso juego creado por un ex estudiante ruso de Psicología. A través de tareas específicas ordenadas desde un administrador (o varios), los jugadores acatan las órdenes recibidas. Normalmente son pruebas lesivas, incluyendo cortes en los brazos. La última prueba que se ordena es el suicidio. Según el creador, el fin de este juego era limpiar la sociedad de personas débiles que -a su juicio- consideraba inútiles.
Soluciones y cómo proteger a los adolescentes
Anteriormente ya os dimos algunos consejos para proteger a los adolescentes de los peligros en Internet. Te recordamos algunos artículos interesantes:
- Redes sociales y adolescentes: 5 consejos
- Facebook y adolescentes: perfiles seguros con el manual Flexbot
- ¿Conoces el perfil supervisado de Google Chrome para menores?
¿Qué más prácticas virales conoces? Sigue nuestros contenidos vinculados a educación, robótica, ciencia y tecnología en Facebook y Twitter.