
Conoce los materiales conductores con el Detector de metales
¡Hola a todos! Aquí tenemos un nuevo proyecto de electrónica para niños: conoce los materiales conductores con el Detector de metales.
Para trabajar con una mayor seguridad es muy recomendable conocer cuáles son los materiales capaces de conducir la electricidad y cuáles no. Ya que un material conductor, el que permite el paso de la electricidad a través de él, puede ocasionar cortocircuitos en nuestro proyecto. ¡Y nadie quiere acabar con los pelos como Einstein!
El proyecto Detector de metales de nuestro Little explorer Kit nos permite conocer los materiales conductores a través de un pequeño circuito. ¡Anímate a construirlo y a jugar un poco con los siguientes ejercicios!
*Nota: Recuerda que NO debes probar con líquidos ni con materiales que estén mojados.
¿Un lápiz es conductor?
Busca un lápiz con punta y sin goma al final, en el que puedas ver la mina por los dos extremos y analízalo con el detector de metales para ver si conduce, el resultado seguro que te sorprende.
¿Por qué nuestros cocodrilos llevan una funda de plástico?¿Para qué sirve la cinta aislante?
La madera, el plástico o el cristal son materiales aislantes, también lo son el corcho y la cerámica. El metal es el material más conductor, aunque unos metales son mejores que otros. Por eso, nuestros cables son de metal por dentro pero llevan una funda de plástico por fuera, para proteger los objetos que lo rodeen. ¿O te gustaría que se quemasen las paredes de tu casa?
3. ¿Has probado a cambiar la bombilla o el led de nuestro detector de metales por el zumbador?
4. ¿Qué otros usos le darías al Detector de metales?
Conocer los materiales conductores no solo sirve para nuestros circuitos, también te servirá para limpiar tus aparatos eléctricos. Por supuesto, recuerda desenchufarlos antes.
¡Un saludo y nos vemos en el próximo post! Síguenos en Facebook y Twitter: ¡Toda clase de tutoriales y recursos de aprendizaje!