
Manualidades con rollos de papel higiénico y materiales Flexbot
¿Quieres reciclar? Entonces este post es para ti y tus peques porque vamos a hacer 2 manualidades con rollos de papel higiénico.
Además, vamos a acoplar componentes electrónicos de los kits de Flexbot para que conozcas otras utilidades que les puedes dar a los distintos elementos sueltos de cada pack.
Nos encantan las manualidades y el plan DIY con peques, y ejemplos son las actividades como reciclar con niños, 5 ideas que te sorprenderán, crea tu propio coche de juguete con motor o 5 manualidades con niños de 2 a 3 años.
Materiales para las manualidades con rollos
![]() Componentes para murciélago con sonido |
![]() Componentes para molino de viento |
Vamos a darte 2 ideas: crear un murciélago con sonido y también un molino de viento. De Flexbot emplearás en sendas actividades cables cocodrilos, interruptor y pilas, además de un motor y aspas para el molino y un zumbador para el sonido del murciélago. Si necesitas estos materiales echa vistazo a la tienda de Flexbot.
Y como materiales vinculados a la ejecución y decoración necesitarás para los dos ejercicios tijeras, cinta de doble cara (en lugar de pegamentos para evitar suciedad) y rollos de papel WC.
Para el murciélago usarás cinta aislante negra ancha para crear gafas de sol brillantes y alas (con capa intermedia de cartulina blanca para que sean más resistentes y firmes). Y para decorar el molino te proponemos emplear cartulinas de colores para decorar.
Paso a paso manualidades con rollos de papel higiénico
Murciélago con sonido y zumbador de Flexbot
![]() |
![]() |
1- Dobla la parte superior del murciélago tal y como ves en las dos imágenes, primero la izquierda y luego la derecha. |
![]() |
2- Recorta en la cinta aislante ancha la forma de las gafas de sol y la boca.
3- Después coge la cinta de doble cara, y sin quitar el recubrimiento de la segunda cara recorta dos triángulos a modo de colmillos. 4- Pega en la boca y ya tienes la cara de tu murciélago moderno. |
|
![]() |
5- Ahora creamos las alas: recorta un trozo de cartulina blanca y recubre con cinta aislante ancha negra.
6- Recorta después la forma de un ala, y úsala de patrón para crear la otra. Une |
|
![]() |
7- Une las alas con una pieza rectangular como la que ves en la imagen de la izquierda.
8- Recorta justo en la parte inferior central una línea de 1,5 cm. |
|
![]() |
9-Crea el circuito, es muy fácil:
|
|
![]() |
![]() |
10- Introduce todo el circuito dentro del cuerpo del murciélago y no te olvides de dejar fuera el interruptor, encajando los dos cables que lo sostienen en la rendija que abriste con tijeras en la parte trasera. |
![]() |
Y ahora disfruta de tu creación, que puede quedar genial en tu habitación, en la entrada de casa, en el comedor… ¡Donde quieras!
Actívalo cuando no te vea nadie ¡y a ver si saben de dónde viene el sonido! |
También puedes crear otros animales y personajes con ruido. Otro ejemplo que te proponemos es el del gato negro misterioso.
Los pasos a seguir son exactos al del murciélago, tan solo cambia el exterior:
![]() |
![]() |
![]() |
Molino de viento con motor y aspas de Flexbot
![]() |
|
1- Decora el cuerpo del molino. Nosotros hemos puesto cartulina verde pegada con cinta de doble cara. 2- Recorta una puerta y pega en el cuerpo. |
![]() |
|
3- Vamos a crear el tejado. Primero mides el diámetro del cilindro y le añades un centímetro más. 4- Dibujas círculo con ese diámetro y recortas, quitando un triángulo como en la imagen de la izquierda. 5- Pega el círculo sin el triángulo y te queda un cono, que es el tejado de nuestro molino de viento. |
![]() |
|
6- Crea el circuito:
|
![]() |
7- Introduce el circuito dentro del cuerpo del molino de viento.
8- Recuerda haber hecho una hendidura en la parte inferior central de la parte trasera del cuerpo para sacar el interruptor. |
|
![]() |
![]() |
9- Ya solo te queda disfrutar de tu molino de viento. |
![]() |
Puedes ponerlo donde quieras para decorar. |
¿Te animas a crear estas manualidades que te proponemos para reciclar? Saca fotos de tus proyectos y etiquétanos, estamos en Facebook y Twitter.