page-title-bg2
  >  Blog   >  5 Manualidades con niños de 2 a 3 años
Manualidades con niños de 2 años

5 Manualidades con niños de 2 a 3 años

Comparte en RRSS
 

Las manualidades con niños de 2 a 3 años son fáciles si las enfocas hacia la rapidez y facilidad en el desarrollo.

En Flexbot nos gusta mucho ofrecer contenido ligado a DIY, creatividad y reciclaje, y muestras de ello son los artículos Reciclar con niños y reciclaje para adultos que te recomendamos revisar porque seguro te gustarán.

En esta ocasión te ofrecemos 5 sencillas manualidades con niños de 2 a 3 años que te permitirán disfrutar con los peques de la casa, realizando sencillas y divertidas creaciones para decorar balcón, jardín, puertas, contraventanas…

¿Por qué hacer manualidades con niños de 2 a 3 años?

Hay 5 motivos principales por los que te animamos a hacer manualidades con niños:

  1. Es una fantástica manera de motivar a los pequeños para que reciclen.
  2. Contribuyes con el desarrollo de su creatividad.
  3. Estimulas su destreza manual.
  4. Fomentas en ellos el valor de crear con las propias manos.
  5. Por supuesto pasas un tiempo de divertimento con los niños único e inolvidable.

 

5 proyectos muy divertidos y fáciles

Somos conscientes de que el tiempo es oro, por eso te aseguramos que las ideas que vamos a ofrecerte requerirán pocos minutos para su planteamiento y ejecución. Además, los utensilios necesarios son también sencillos y económicos: platos de cartón, platos de plástico, cartulina, goma EVA, lazo, papel de seda y goma elástica.

*Nota: Estas manualidades siempre las realizarán los adultos con los niños. Nunca los niños solos.

peces de colores con platos

1- Pez de colores

Materiales: platos de cartón con un motivo en el estampado que te guste o simplemente blancos. En este segundo caso se pinta al gusto de los peques, se recorta un ángulo de 45 grados a modo de boca que luego se pega en un lateral a modo de cola, pegas un cordel por detrás para colgarlo de la puerta o pared y listo.

Manualidades con niños de 2 años

Foto: Pinterest

2- Careta casera oso panda

Con un plato de cartón blanco y goma EVA negra podrás crear una sencilla careta. Recorta 2 círculos a modo de orejas. Haz dos agujeros para los ojos, otro redondel pequeño para la nariz, pinta hocico con rotulador permanente negro, pon una goma para que se sujete y listo.

cerdo con platos

Foto: Pinterest

3- Cerdito con dos platos

Busca un plato grande y otro más pequeño de cartón. Pega el pequeño sobre el grande. Colorea de rosa (si los encuentras ya de este color mejor). Recorta de goma EVA o cartulina rosa cuatro patitas del mismo tamaño, otro círculo mayor para la nariz, 2 orejas en forma triangular y un rabito con la forma que quieras. Pega todo en su sitio. Con rotulador negro haz los ojos, agujeros nariz y contornos que quieras destacar.

careta con plato

Foto: Pinterest

4- Conejo para careta o adorno

Con un plato blanco de cartón o plástico, cartulina blanca y rosa más lana negra crearás un simpático conejo.

Con las cartulinas haces las orejas más la nariz (esta puede ser un pompón o también hacerla con algodón). Crea 6 tiras largas y finas a modo de bigotes, y con rotulador negro pintas los ojos, boca y los dientes.

Si lo enfocas a careta, recortas los ojos y pones un palo de madera a modo de máscara manual o bien goma elástica a medida.

Si es de adorno, pega un cordel por detrás y cuelga en la pared o en la puerta.

Medusas manualidad

Foto: Pinterest

5- Medusas para balcón, jardín, contraventana…

Compra papel de seda de los colores que queráis, corta tiras rectangulares de unos 2cm de anchura y 40cm de largura o más (al gusto). Pon el plato, o bien un bol, de plástico personalizado en horizontal boca abajo, pega las tiras de colores por los bordes de modo que queden colgando, haz agujero en el centro para pasar un cordón y poderlo colgar. Con brisa o corriente leve se le mueven “las patitas”. Puedes optar por platos o boles con un diseño colorido y saltar el paso de pintar.

 

 

¿Qué manualidad te ha gustado más? Si te animas a hacer alguna, varias o todas las actividades propuestas con tu peque saca foto y etiqueta a Flexbot en Facebook y/o en Twitter: nos encantará ver vuestro resultado creativo y compartirlo.

Redactora autónoma/Freelance y Blogger. Apasionada de la escritura, amante de la música, la cultura y la comunicación digital. Somos lo que decimos y nos define cómo lo escribimos.

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.