page-title-bg2
  >  Blog   >  Crea una lámpara casera con animales gracias al Panda robot Kit
Lámpara casera

Crea una lámpara casera con animales gracias al Panda robot Kit

Comparte en RRSS
 

¿Se puede hacer una lámpara casera con nuestras propias manos? ¡Por supuesto! ¡Y no veas qué sencillo es! ¿Quieres saber cómo se hace? Sigue leyendo porque tanto niños desde 10 años como adultos podéis hacerlo.

Yo lo he probado y voy a decirte que es un proyecto divertido, sencillo y muy práctico. Se hace gracias al Panda robot Kit + Libro de Flexbot.

Vamos a mostrarte el paso a paso de la lámpara casera con imágenes, igual que ya hemos hecho con las tarjetas caseras de luz LED y la espada láser casera con luz.

¿Qué necesitarás para crear una lámpara casera?

Materiales lámpara animal

Siempre insistimos en esta parte y lo seguimos haciendo: ante todo necesitas mucha imaginación porque la creatividad es clave para el acabado del proyecto.

El kit Panda robot viene con todo el material necesario:

Tan solo deberás comprar una pila de petaca, vasos de plástico transparente, pegamento de barra, buscar unas tijeras, cutter, pinturas o rotuladores -si es que quieres dar color a la plantilla- y los complementos de decoración que quieras añadir -esto también es opcional-.

 

Paso a paso para crear tu propia lámpara casera

Cortar vaso En la base del vaso de plástico haz una cruz con el cutter.

¡ATENCIÓN! Esto solo lo puede realizar un adulto.

Circuito eléctrico Después monta el circuito:

  1. El cable rojo va en el borne de la pila y en un extremo del portabombilla.
  2. El cable negro va desde la pieza central del portabombilla a una patilla del interruptor.
  3. El cable verde va desde la otra patilla del interruptor al borne que quedaba libre en la pila.
Circuito eléctrico Introduce la bombilla invertida en la base del vaso de plástico.
recortar plantilla

pegar plantilla

pegar plantilla

Recorta la plantilla del animal escogido y decora a tu gusto: puedes pintarlo, pegar accesorios…

¡Lo que se te ocurra!

Yo opté por usar papel pinocho y cuerda para decorar una oreja del conejo.

Unir plantilla al vaso

Pega tu diseño en el cuerpo del plástico. Puedes usar pegamento.

Si te fijas yo empleé velcro para unir el diseño al vaso.

Más abajo te explico para qué sirve este detalle.

Lámpara de noche Enciende y apaga tu preciosa lámpara casera.

Ideas adicionales que te recomiendo

Puedes decorar la lámpara casera sin necesidad de emplear pinturas o rotuladores, de hecho en mi caso compré papel pinocho anaranjado y cuerda marrón para decorar una parte de la plantilla. Pero recuerda que tú puedes hacer lo que más te apetezca.

Una idea fantástica es que puedas cambiar la decoración de tu lámpara casera cuando quieras. ¿Cómo? Comprando velcro adhesivo, así de fácil. Pones un trocito fijo en el vaso, y del tipo suave en cada plantilla que desees utilizar. Cuando te canses puedes cambiar de modelo sin romper nada y volver al diseño anterior tantas veces como quieras.

Y, por último, decirte que es importante que asegures el enganche correcto de todos los cables cocodrilos en cada parte del circuito para que hagan buena conexión. Y ahora a crear tu propia lámpara casera con Flexbot.


¿Has visto qué fácil resulta este proyecto? Anímate a crear tu propia lámpara casera y etiquétanos en Facebook y Twitter: estaremos encantados de ver tu creatividad y compartirla con nuestros seguidores

Redactora autónoma/Freelance y Blogger. Apasionada de la escritura, amante de la música, la cultura y la comunicación digital. Somos lo que decimos y nos define cómo lo escribimos.

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.