page-title-bg2
  >  Blog   >  La importancia del LED azul y su uso actual
LED azul

La importancia del LED azul y su uso actual

Comparte en RRSS
 

¿Cuál es la importancia del LED azul? El LED azul es un descubrimiento contemporáneo que recibió el Premio Nobel en 2014, pero para llegar a este punto -cercano a nuestros días- debemos remontarnos al principio del siglo XX.

En este artículo te contaremos los inicios del LED y la evolución hasta llegar al LED azul.

Desde Flexbot puedes trabajar con LEDs, comprueba cómo son nuestros sencillos y divertidos tutoriales en Pulsera con luz LED sin cables: tutorial paso a paso o bien conocer Curiosidades de la electricidad: 5 cosas que no sabías.

Tarjeta de San Valentín

Historia del LED

En la segunda década del siglo XX, en 1927, una noticia importante saltaba a los medios especializados de la época: se había inventado un tipo de diodo emisor de luz a manos del ruso Oleg Losev.

Nacía oficialmente el LED pero al no conocer cómo se podría implementar ese descubrimiento no fue hasta 1962 cuando se comenzó a utilizar, gracias a Nick Holonyak y la creación del LED rojo.

Diez años después llegó el LED amarillo que multiplicaba hasta diez veces la luminosidad del rojo, empleándose en 1976 para el ámbito de las telecomunicaciones.

 

El uso comercial del LED marca un antes y un después

¿Ves ese piloto encendido cuando un aparato eléctrico se encuentra en modo stand by? Ahí encuentras uno de los primeros usos que se les dió a los LED.

Es cierto que al principio la producción era costosa y tardó un poco en poder posicionarse como un elemento asequible dentro de las empresas fabricantes, pero el avance y los estudios permitieron avanzar.

Mejoró tanto este handicap que logró convertirse en un elemento indispensable, y así fue como el LED encontró un nicho de mercado en el que sigue presente hasta nuestros días.

 

El LED azul irrumpe en el mercado

LED azul

Casi a mediados de los años noventa, 1994, Shuji Nakamura acompañado de Isamu Akasaki e Hiroshi Amano lograban crear el primer LED azul.

¿Por qué es tan relevante este invento? Hasta entonces, aunque existían LEDs de otros colores y consumían mucha menos electricidad que las bombillas incandescentes, no podían sustituirlas porque era muy complicado obtener luz blanca. Con la creación del LED azul a bajo coste, se pudo combinar con el LED amarillo y crear lo que el ojo humano percibe como luz blanca. Así, la iluminación hogareña ha podido ser sustituida por este tipo de bombillas, tan eficientes y conocidas hoy en día.

Otro gran hito ha sido que, con el LED azul se ha podido evolucionar hasta la tecnología del Blu-Ray y las pantallas brillantes de alta resolución que utilizan las tablets y los móviles.

 

Premio Nobel para el LED azul

En 2014 este invento logró alzarse con el Premio Nobel de física, y la razón principal es precisamente conseguir que este invento tan eficiente se encuentre presente en muchos sitios.

En RTVE publicaban la noticia sobre el premio Nobel al LED azul que te recomendamos leer al completo. Un pequeño extracto:

Lo curioso -a diferencia de otros premios por trabajos más teóricos- es que su premio está ya presente en casi todas nuestras casas, en forma de LEDs luminosos que se utilizan en algunos tipos de bombillas, faros de los coches o láseres.

Al tratarse de logros tan recientes obteniendo reconocimiento dentro de este siglo XXI resulta complicado asimilar la relevancia por vivirlo de cerca, pero con el paso de los años -y la perspectiva que otorga- seremos más conscientes de este hito.

Juega con los colores con el LED RGB

Teen maker Kit     Teen maker Kit

¿Te gustaría experimentar por ti mismo cómo crear una amplia gama de colores con el LED RGB? En nuestro Teen maker Kit te explicamos paso a paso cómo hacerlo. Es una práctica muy divertida.

 

 


¿Conocías la importancia del LED azul? Sigue nuestras publicaciones, estamos en Facebook y Twitter.

Redactora autónoma/Freelance y Blogger. Apasionada de la escritura, amante de la música, la cultura y la comunicación digital. Somos lo que decimos y nos define cómo lo escribimos.

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.