page-title-bg2
  >  FAQ – Preguntas frecuentes

FAQ - Preguntas frecuentes

Empresa y tienda

¿Qué productos y servicios ofrece Flexbot?

Flexbot ofrece todo lo necesario para enseñar robótica educativa, electrónica y programación en las aulas o en casa.

Desde materiales, contenido didáctico, repuestos… hasta asesoramiento, consultoría y formación. ¡Escríbenos! Nos encantará conocer las circunstancias de tu centro educativo y diseñar una propuesta a medida.

Además, puedes consultar nuestra metodología didáctica para aprender robótica educativa y electrónica en el aula en el artículo: Cómo desarrollar la robótica educativa en clase.

¿Qué es lo que os diferencia de otras empresas de robótica educativa?

Nuestra implicación defendiendo la enseñanza transversal de la robótica educativa, así como nuestro empeño para democratizar la robótica educativa mediante precios asequibles y sin renunciar a la calidad.

¿Dónde estáis y cómo puedo adquirir vuestros productos/servicios?

Nuestras oficinas se sitúan en la localidad madrileña de Arroyomolinos. Pero trabajamos por toda la geografía española incluyendo las Islas Canarias, Islas Baleares, Ceuta y Melilla. También cubrimos Portugal, Francia e Italia.

Puedes adquirir nuestros productos a través de nuestra tienda física en Arroyomolinos, tienda online, por email,  teléfono y a través de nuestra red de distribuidores: Contacto>Distribuidores.

¿Hacéis presentaciones de producto?

Sí. Contacta con nosotros para agendar una pequeña reunión de presentación en vivo de los productos en tu centro de estudios, empresa o academia.

Email: contact@flexbot.es

También puedes venir a conocernos a nuestras oficinas en Arroyomolinos. Consulta los horarios.

¿Dais formación?

Por supuesto que sí, ofrecemos:

  • Talleres en los centros educativos de una hora de duración para profesores y estudiantes.
  • Puntualmente lanzamos talleres y formaciones en nuestras oficinas y webinars gratuitos. ¡Infórmate!
  • Sesiones de consultoría donde se destinará una hora a presentar la propuesta didáctica al profesorado y a resolver dudas. Presencial en la Comunidad de Madrid y online fuera de ella.
  • Extraescolares.

Para más información, consulta: Tienda > Formación

¿Cuál es vuestro método de envío, forma de pago, condiciones de devolución...?

Todas las preguntas relativas a la compra en nuestra tienda online se pueden resolver en la página Términos y condiciones generales de la tienda online.

  • Para los envíos utilizamos varios transportistas como Envialia, Correos o Gallastegui. Los portes dependen de la urgencia, el tamaño y el peso del paquete. Aunque lo habitual es que llegue en 24-48 horas en repartos a la península, y 72h en repartos insulares.
  • También existe la opción de recoger el pedido en nuestra tienda de Arroyomolinos (Madrid). Consulta nuestros horarios en Contacto.
  • Métodos de pago: transferencia bancaria, Paypal, tarjeta de crédito/débito y en efectivo en caso de recogida en tienda.
  • Garantía y devolución: consulta Términos y condiciones generales de la tienda online.

Si adquieres alguno de nuestros productos a través de un distribuidor, tendrás que ajustarte a las condiciones del lugar de compra.

Productos

¿Qué contienen los kits Flexbot?

Ofrecemos diferentes kits de electrónica y robótica desde primaria hasta la universidad, en los que incluyen todos los componentes electrónicos necesarios para realizar los proyectos sugeridos en el libro. Se pueden adquirir con libro de proyectos y sin él.

Todos nuestros clientes tienen opción de adquirir gratuitamente la Guía docente con todas las cuestiones relativas a la puesta en marcha de los materiales, planificación del curso, evaluación y contenidos curriculares.

¿De qué tratan vuestros libros y en qué formato e idiomas están?

Hemos puesto mucho esmero en la creación de nuestros libros para enseñar a los más pequeños y no tan pequeños lo divertido y fácil que es crear proyectos tecnológicos físicos con nociones básicas de electrónica, programación y robótica.

Cada libro tiene una temática y un personaje diferente que transportará al estudiante a una aventura que tiene que superar con la construcción de diferentes inventos.

Actualmente los libros Flexbot se encuentran en formato papel y en español e inglés. No disponemos de versión digital pero pronto lanzaremos cursos online en nuestra aula virtual.

Para más información consulta: Libros de robótica educativa y electrónica de Flexbot

¿Qué proyectos se pueden realizar con vuestros kits?

La variedad es ilimitada, tanto como la imaginación alcance.

Para niños entre 6-12 años pueden crear desde monstruos con luz y sonido, tarjetas de felicitación electrónicas o una “estación espacial”.

Algunos ejemplos para chicos mayores de 12 años: semáforo, Símón dice, juego de Verdad o atrevimiento, lámpara multicolor, invernadero…

Para más información consulta: Proyectos con Arduino gracias a los kits Flexbot.

¿Se necesita supervisión de un adulto?

Sí para niños menores de 12-13 años. Para adolescentes mayores no es necesario, pero recomendable. Al menos hay que asegurarse que el estudiante conoce las medidas de seguridad básicas.

¿Qué tecnologías enseñáis?

En nuestros kits de Primaria enseñamos electricidad y electrónica básica para iniciar a los alumnos en el mundo de la construcción de circuitos. No enseñamos programación en nuestros libros porque los alumnos pueden aprender esa parte con Scratch.
A partir de Secundaria unimos la electrónica con la programación con la plataforma Arduino.

¿Cuánto dura un kit?

Normalmente sugeridos que el mismo kit se utilice en 2 cursos escolares.  Aunque todo depende del nivel de los estudiantes y el tiempo dedicado a ello.

La mayoría de nuestros libros ofrecen aproximadamente 10 proyectos diferentes que se pueden realizar entre 1 hora y 4. Por lo que un kit con su libro se puede utilizar desde un trimestre hasta un curso escolar completo.

¿Cómo saber qué kits tengo que escoger?

Cada kit de Flexbot está agrupado por edades escolares, dividiéndose en kits de primaria, kits de secundaria y kits de bachillerato.

Te aconsejamos que, antes de lanzarte a la compra, nos consultes primero a contact@flexbot.es para que podamos conocer mejor las circunstancias del centro y asesoraros mejor.

Para más información consulta: Cómo desarrollar la robótica educativa en clase.

O descárgate nuestro catálogo.

¿Es imprescindible comprar el kit junto con el libro?

No es necesario, pero sí recomendable que el profesor o padre adquiera un libro de proyectos. Y luego todos los kits de componentes que se quieran.

A la hora de comprar un kit, escoge si lo quieres con libro o sin él en las pestañas de selección.

Los libros se pueden adquirir de manera independiente en la sección Tienda > Libros.

Metodología didáctica

¿Por qué es importante aprender robótica educativa, electrónica y programación?

La robótica educativa es un sistema de aprendizaje basado en la construcción de un robot o una máquina automática y los fundamentos teóricos que la constituyen como la electrónicala programación, la mecánica, el conocimiento de diversos materiales y automatismos… Para más información consulta:

Por qué es importante enseñar robótica educativa en las aulas.
Cómo aprender electrónica en clase o en casa.

¿El profesor o padre que va a supervisar al menor necesita formación técnica previa?

Para enseñar con nuestros materiales no es necesario tener conocimientos técnicos previos ni formación específica.

Simplemente basta con seguir nuestros libros paso a paso ya que los kits van aumentando de dificultad progresivamente y son autosuficientes.

¿Tenéis guía para profesores?

Aunque no es necesaria formación previa, proporcionamos una “Guía del profesor” como un pequeño documento PDF para ayudar al profesor a organizar las clases y conocer mejor cómo enseñar con nuestros kits y cómo dinamizar las clases. Se puede adquirir en la web de manera gratuita en la sección Tienda > Libros.

También ofrecemos consultoría y sesiones de formación a modo de masterclass para el claustro de profesores. Consulta Tienda > Formación.

¿Cómo puedo planificar las clases para incluir vuestros materiales?

A todos los centros educativos que nos adquieran material, sin compra mínima, les ofrecemos una pequeña formación de 2 horas como puesta en marcha y sesión de preguntas frecuentes para ayudarles a arrancar el curso con nuestros materiales.

También puedes consultar el siguiente artículo: Cómo desarrollar la robótica educativa en el aula.

¿Cómo implementarán los niños los conocimientos adquiridos en su vida diaria?

La robótica educativa permite desarrollar una serie de habilidades, tanto individuales como grupales, que permiten desenvolverse de una manera mucho más efectiva y resolutiva en cualquier campo, situación y disciplina.

¿Existen recursos adicionales tras comprar los kits?

Disponemos de cursos formativos para profesores, posibilidad de contratar talleres que impartimos desde Flexbot en centros escolares y manuales para ayudar a los profesores.

Colegios, academias y empresas

¿Qué aportan los kits de Flexbot al colegio?
  • Calidad: materiales premiados múltiples veces en SIMO Educación.
  • Material + contenido: en una misma caja tienes tanto el contenido didáctico como los componentes necesarios para llevar las distintas actividades.
  • Sistema abierto y libre: se pueden ampliar los proyectos adquiriendo más componentes con nosotros o cualquier otro proveedor.
  • Consultoría, asesoramiento, formación y acompañamiento: nuestra relación no acaba con la compra. A lo largo del curso ofrecemos tanto una sesión formativa inicial para la puesta en marcha del material como soporte técnico y consultorio a lo largo del curso.
¿Cuántos kits necesito para mi clase?

De nuevo, la flexibilidad es tan grande que depende del profesor.

Lo recomendable es uno por alumno para que pueda experimentar en casa por sí mismo, pero también son muy didácticas realizar proyectos de 2-3 personas.

Si lo que buscas es material para el aula de tecnología, os recomendamos los ClassPacks.

¿En qué asignaturas se pueden usar los kits?

Nuestra propuesta es tan flexible que sirve tanto como complemento de alguna asignatura curricular como clases extraescolares de diferente duración.

En la Guía para profesores se dan algunas pautas y ejemplos de una posible estructuración del contenido. También puedes leer el siguiente artículo: Cómo desarrollar la robótica educativa en clase.

¿Se necesitan instalaciones específicas o sirve cualquier aula?

Para primaria los proyectos se pueden realizar en el aula habitual ya que no son necesarios ordenadores ni dispositivos extra.

A partir de secundaria es recomendable que las clases se den en el aula de tecnología con ordenadores de sobremesa o portátiles.

¿Vienen los kits completos con todo lo necesario para impartir la clase?

Normalmente los únicos elementos que hay que comprar son pilas y materiales sencillos como cartulinas o folios de colores. Todo lo demás va incluido en cada kit.

¿Hay un mínimo de compra para disfrutar de descuentos especiales?

No.

Cualquier centro educativo o academia podrá disfrutar de nuestros descuentos especiales independientemente del volumen adquirido. Por supuesto, para todos aquellos que adquieran más de 50 unidades tendrán aún más descuento.

Además, superada una compra mínima, los gastos de envío son gratuitos. Consulta nuestros: Términos y condiciones generales de la tienda online.