page-title-bg2
  >  Blog   >  Facebook y adolescentes: perfiles seguros con el manual Flexbot
Niños-con-ordenadores Documentales de tecnología para niños Facebook

Facebook y adolescentes: perfiles seguros con el manual Flexbot

Comparte en RRSS
 

La seguridad de los adolescentes en los perfiles de Facebook es una tarea importante que solo se logra con una buena configuración. Tomar medidas para que su exposición online esté debidamente controlada es fundamental. Te mostramos en este post cómo hacerlo correctamente. 

Facebook juega un papel esencial en la comunicación diaria. Es una realidad a la que deben hacer frente aquellos con menores a su cargo porque la incursión en esta red social se hace cada vez en edades más tempranas.

Es muy importante configurar Facebook para adolescentes, asegurando una protección eficaz en los perfiles de los menores que velen por su seguridad y, con ello, mayor tranquilidad para los padres.

Medidas básicas para la seguridad de menores en Redes sociales

Antes de configurar el perfil del adolescente ten en cuenta lo siguiente:

  • Para acceder a todas las opciones de privacidad debes hacerlo desde un ordenador: desde otros dispositivos (tablets, móviles, etc.) no es posible la configuración óptima.
  • Importante conocer la contraseña de acceso al perfil del menor y que te comunique cualquier cambio al respecto. No se trata de invadir su intimidad, solo de preservar su seguridad. Déjaselo bien claro.
  • Establece pautas periódicas para revisar su perfil con él: servirá para enseñarle y ayudarle a evitar peligros online si surgen por el camino.
  • Insiste en que solo acepte a personas conocidas, así cuando configures quién puede ver su perfil (recomendado “amigos”) estará bien acotado el alcance.

Facebook y adolescentes, cómo configurar sus perfiles

Te mostramos unas pautas sencillas para velar por la seguridad del menor en Facebook. Recomendado que lo hagas con él delante para que también aprenda cómo proteger su privacidad. 

Accede a su perfil y verás que en la barra superior derecha de Facebook hay un triángulo invertido. Pincha en él y haz click en “configuración”.

Revisa cada apartado. Desde Flexbot destacamos:

  • Entrar en “seguridad e inicio de sesión”, un registro de cada sesión iniciada según los dispositivos. Sabrás desde dónde se conecta.
  • Activar “recibir alertas sobre inicios de sesión no reconocidos”, también en “seguridad e inicio de sesión”, para controlar si hay intentos de acceso a la cuenta por parte de terceros.
  • Regular en “privacidad” y “biografía y etiquetado” quién puede acceder a su perfil para: etiquetarle en fotos, publicar en su biografía, ver su muro y su información, etc. 
  • Dentro de “privacidad”, sección “quién puede buscarme”, cerrar el acceso a los motores de búsqueda. 
  • En la pestaña “registro de actividad” (esquina inferior derecha de la imagen de fondo): modificar la privacidad de cada publicación realizada en la esquina superior derecha de cada una si fuera necesario.

También te puede interesar Redes sociales y adolescentes: 5 consejos.

Si quieres saber más sobre robótica, programación, electrónica y educación, suscríbete a nuestra newsletter: http://eepurl.com/cJHfm5

 

Redactora autónoma/Freelance y Blogger. Apasionada de la escritura, amante de la música, la cultura y la comunicación digital. Somos lo que decimos y nos define cómo lo escribimos.

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.