
Energía eólica: ¿cómo funciona? Ventajas de su uso
La energía eólica está presente en numerosos puntos geográficos de nuestro país, por eso vamos a contarte cómo funciona, ventajas y desventajas.
Dentro de los temas de curiosidades abarcados aquí, en el blog de Flexbot, hemos tratado la ingeniería inversa para aprender cómo funcionan las cosas y también hemos explicado qué es el Taxi drone.
Ahora abarcamos la estructura de la energía eólica para poder entender mejor para qué sirve y la manera de conseguir transformar el viento en electricidad.
Energía eólica, funcionamiento en 3 pasos
¿Cómo se consigue electricidad del viento? A través de los aerogeneradores (molinos de viento en primera instancia hasta que evolucionaron) agrupados en los denominados parques eólicos, en zonas muy ventosas.
Te explicamos su funcionamiento de una manera sencilla en solo 3 pasos:
- El aire hace girar las hélices del aparato, que gira en una dirección o en otra.
- Ese aire es recogido por una turbina, que lo transporta hasta el generador eléctrico.
- Los imanes del generador crean voltaje eléctrico, traducido en energía eléctrica para abastecer millones de hogares.
Ventajas de la energía eólica
Partimos de la base renovable que posee este tipo de formato energético, pero hay más:
- Apenas contamina porque no necesita ningún tipo de combustión, eliminando la expulsión de gases tóxicos a la atmósfera.
- La energía eólica ocupa menos espacio que la energía fotovoltaica, ya que en mismo terreno se necesitan menos aerogeneradores que placas solares.
- El coste de producción puede ser menor que el nuclear y el del carbón.
- Es compatible con otras actividades locales, sin perjudicar la estabilidad de la zona y aportando una fuente de alimentación y economía adicional.
Aunque no todo es positivo…
¿Hay desventajas?
No podemos omitir la otra cara de la moneda, en este caso algunas desventajas que también podemos encontrar al tratar la energía eólica:
- El viento no está asegurado siempre, no podemos cuantificarlo porque es un factor variable ajeno a nuestro dominio.
- Si la ráfaga de aire se sitúa en valores menores de 10 kilómetros por hora no resulta rentable.
- En caso de que el viento supere los 40 kilómetros por hora peligra la infraestructura del propio aerogenerador.
- Afecta a las aves, con especial incidencias en aves nocturnas que chocan contra las palas de los aerogeneradores.
En vista de estas desventajas seguro que te estarás preguntando qué es mejor, emplear energía eólica o renunciar a ella…
Conclusiones
A pesar de los contras que pueda presentar la energía eólica estamos ante una fuente inagotable, una energía renovable que bien trabajada ofrece soluciones en materia de electricidad.
En vista de que el coste es similar al de la explotación de fósiles, incluso al de la energía nuclear, poco peligrosa y nada contaminante es una opción a tener muy en cuenta.
¿Cómo enseñar a los niños sobre energía eólica?
![]() |
Si estás interesado en enseñar a los más pequeños acerca de energías renovables, te recomendamos nuestro Little engineer Kit + Libro. Con este pack aprenderán a construir su propio ventilador, a encender luces con placas solares…etc. ¡Un aprendizaje práctico y dinámico para convertirse en todo un ingeniero medioambiental? |
Y tú, ¿qué opinas sobre la energía eólica? Nos lo puedes contar en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter.