page-title-bg2
  >  Blog   >  Día del Emoji: Conoce el origen y curiosidades sobre los iconos
Día del emoji

Día del Emoji: Conoce el origen y curiosidades sobre los iconos

Comparte en RRSS
 

El Día del Emoji se celebra cada 17 de julio a nivel mundial, una fecha curiosa cuanto menos. Tal vez te estás preguntando a qué se debe la existencia de este día internacional dedicado a los emoticonos, así que sigue leyendo y presta atención.

Si te gustan los artículos sobre curiosidades te recomendamos leer también las entradas sobre el Bitcoin,  el Taxi drone y cómo usar correctamente la tecnología en casa.

¿Por qué se celebra el Día del Emoji el 17 de julio?

via GIPHY

La razón por la que se eligió el 17 de julio como fecha emblemática para el Día del Emoji fue por el diseño del emoticono correspondiente al calendario en dispositivos iOS y Android: hay un 17 dentro del mes de julio. La persona encargada de decidir esta fecha fue Jeremy Burge, un australiano creador de la Emojipedia (más abajo conocerás qué es).

Pero si quieres profundizar en la historia de los emoticonos tendrás que remontarte a 1999, año en que se registró el primer Emoji en dispositivos móviles: un corazón de diseño muy sencillo, pero que sería toda una revolución dentro de la comunicación. ¿Quién se lo iba a imaginar? Desde luego el creador nunca pensó que tendría tal repercusión.

El autor fue Shigetaka Kurita, un trabajador de la operadora móvil NTT DoCoMo. Shigetaka presentó un primer lote de 176 emojis inspirados en la cultura japonesa, y a partir de entonces los emoticonos vinieron para quedarse.

Curiosidades sobre el Emoji

Investigando sobre el Día del Emoji nos hemos sorprendido ante la cantidad de curiosidades vinculadas a estos famosos iconos. Por ejemplo, el año pasado (2017) estrenaban largometraje titulado “Emoji: la película”.

Otra peculiaridad tiene que ver con el uso que se le da a los Emojis, ya que según la red social o canal de comunicación varía el modelo de icono más empleado. También cambia la tendencia en función de países. Curioso, ¿verdad?

Por ejemplo, en Facebook y desde España la tendencia es a utilizar el emoticono que lanza besos de corazón, pero en Francia el más usado es el guiño. Los brasileños optan por utilizar la cara con ojos en forma de corazones y los ingleses prefieren la cara que llora lágrimas de risa.

¿Sabías que existe una Emojipedia?

Otro dato destacado, sin duda, es la existencia de una Emojipedia en la que puedes buscar y consultar Emojis según lo que necesites, pero hazlo en inglés para obtener resultados fructíferos. Ya sabes que muchas veces la realidad supera a la ficción.

Esta Emojitpedia también recoge la historia visual de la evolución sufrida en los iconos de los emoticonos desde que aparecieran por primera vez en 1982.

Día del Emoji

¿Qué Emojis sueles utilizar normalmente? 

Si te ha parecido interesante el artículo comparte con tus conocidos. Sigue nuestras novedades en Facebook y Twitter.

Redactora autónoma/Freelance y Blogger. Apasionada de la escritura, amante de la música, la cultura y la comunicación digital. Somos lo que decimos y nos define cómo lo escribimos.

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.