
Día de la Naturaleza: ¿Cómo podemos preservar nuestro planeta?
El Día de la Naturaleza tiene como fecha señalada anualmente el 3 de marzo, pero seguro que te estarás preguntando a qué se debe esta celebración y vamos a contártelo.
Nos gusta tratar aquí, en el blog de Flexbot, temas curiosos relacionados con días especiales, de hecho ya hemos escrito sobre el Día de la Ciencia, Día de la sonrisa o Día del Docente entre otras citas.
Y para esta ocasión abordamos el Día de la Naturaleza, explicándote el origen, qué se celebra y lo que tú puedes aportar para mejorar en materia de medio ambiente.
Origen de la cita y utilidad
En 2013 se decretó que cada 3 de marzo se celebraría esta fecha pero, ¿quiénes lo decidieron? Desde la Asamblea general de las Naciones Unidas (ONU).
Se denominó originalmente World Wildlife Day, y aunque hay un Día del Medio Ambiente es importante señalar que son citas distintas, de hecho esta última se celebra en junio.
El Día de la Naturaleza, y cada Día Internacional sea de la temática que sea, tienen un cometido fundamental que es sensibilizar sobre el tema protagonista de la cita para conseguir 3 objetivos principales:
- Centrar la atención en temas que necesitan mejorar.
- Concienciar de una manera más eficiente y directa a la sociedad.
- Promover que estados y gobiernos tomen medidas.
¿Qué se celebra exactamente en el Día de la Naturaleza?
Lo primero es dar a conocer:
- En este día se recuerda la diversidad en la flora y fauna del Planeta Tierra.
- Beneficios que otorga la naturaleza a distintos niveles: social, económico, cultural…
- También se fomentan las buenas prácticas con el medio ambiente.
- Se incide en la necesidad de combatir los delitos contra la naturaleza.
- Recordatorio de las consecuencias negativas derivadas de no cuidar la flora y la fauna.
Acciones que puedes hacer para contribuir con el Día de la Naturaleza
![]() |
|
¿Qué más crees que podemos hacer para contribuir con el Día de la Naturaleza? Comenta en redes sociales y etiquétanos, estamos en Facebook y Twitter y nos encantará compartir tus aportaciones sobre el tema.