page-title-bg2
  >  Blog   >  ¿Conoces el perfil supervisado de Google Chrome para menores?
Chrome para niños

¿Conoces el perfil supervisado de Google Chrome para menores?

Comparte en RRSS
 

Después de los artículos Facebook y adolescentes: perfiles seguros con el manual FlexbotRedes sociales y dolescentes: 5 consejos seguro que estás muy interesado en saber qué más puedes hacer para proteger a los menores de contenido inapropiado para ellos en la red. Desde Flexbot traemos hoy  un sencillo tutorial sobre cómo configurar Chrome para niños y adolescentes desde tu ordenador.

Existe una opción sencilla y completa llamada “perfil supervisado”, directamente enfocado para niños y adolescentes, que se convierte en la alternativa más completa para la seguridad en la navegación de los menores.

Google Chrome es intuitivo y con nuestras pautas lograrás que tus hijos puedan navegar por Internet sin acceso a contenidos inapropiados.

Aprende a crear un perfil supervisado en Google Chrome

Puedes restringir completamente la navegación o bien bloquear solo determinados sitios. En cualquier caso, las páginas visitadas se quedan registradas para un control exhaustivo.

  1. Entra en Chrome, pincha en la esquina superior derecha (en los tres puntos en vertical), después accede a “Configuración”, inicia sesión y selecciona “Administra otros usuarios”.
  2. Una vez dentro mira abajo a la derecha y pincha en “Añadir persona”. Introduce un nombre, elige imagen y marca la casilla debajo que dice “Supervisa a este usuario para controlar y ver los sitios web a los que accede desde tu cuenta de Google”. Selecciona el email desde el que supervisar y guarda los cambios.
  3. Haz click en “Administrar usuarios supervisados”. Pincha en su nombre del perfil y comienzas la configuración personalizada.

 

Cómo configurar el perfil supervisado

Activa las notificaciones en el recuadro de la izquierda que te vas a encontrar nada más entrar. En el recuadro de la derecha pone “Permisos”. Aquí necesitarás revisar todo:

  • Haz click en “Administrar”.
  • Debajo de “Permitir” viene por defecto “Toda la web”, pudiendo bloquear sitios específicos. Si despliegas el triángulo invertido de la derecha y seleccionas “Permitir acceso solo a sitios aprobados” solo entrará en lo que tú permitas.
  • En el segundo caso escribe la dirección de los sitios a los que puede entrar: recuerda que en la derecha tienes un desplegable para seleccionar si permites todo el acceso o hay subdominios dentro de esa web a los que prefieres evitar que entre.
  • Comprueba que la opción de “Búsqueda segura” esté bloqueada: permite que no se pueda acceder a sitios de contenido explícito. Su fiabilidad no es del cien por cien pero es muy eficaz.
  • Echa vistazo de vez en cuando a su registro de actividad y a las solicitudes de acceso a sitios bloqueados, que están disponibles también en su perfil supervisado.

¿Qué te parece disponer de navegación supervisada en Google Chrome para niños y adolescentes? ¿Conoces más herramientas como esta? Comparte el contenido si te parece interesante.

Redactora autónoma/Freelance y Blogger. Apasionada de la escritura, amante de la música, la cultura y la comunicación digital. Somos lo que decimos y nos define cómo lo escribimos.

Comments

  • El pepe
    11/10/2020

    no aparece una opcion de administra otros usuarios.

    Reply

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.