
Conoce todas las placas Arduino que ofrece Flexbot
Conoce las diferentes posibilidades y placas Arduino que ofrecemos en Flexbot para llevar a cabo todo tipo de ideas y proyectos de robótica y electrónica en el cole o en casa.
¿A qué esperas?
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir?
Antes de arrancar un proyecto debemos planificarlo bien y buscar la placa que más se ajuste a nuestras necesidades. De todas las características que tienen, debemos fijarnos sobre todo en:
- Cantidad de pines analógicos y digitales: dependiendo del número que necesitemos tendremos que comprar placas más grandes o más pequeñas.
- Tamaño de la placa.
- Tamaño del código que vamos a generar: programas muy complejos con muchas variables y constantes necesitarán de bastante memoria flash.
- La RAM o velocidad de procesamiento: podría ser un punto a tener en cuenta. Aunque para la mayoría de proyectos con microcontroladores de 8 bits es suficiente.
- Algunas especificaciones concretas: por ejemplo, si queremos conexión WIFI.
Las placas Arduino más populares
Arduino UNO R3
![]() |
La placa más popular y la que viene incluida en nuestros kits.
Utiliza el procesador ATmega328P de 8 bits y 32KB de memoria flash. Tiene 14 pines digitales y 6 pines analógicos y un par de pasadores de Rx y Tx para conectar dispositivos de comunicación en serie. Se controla y se alimenta (5V) mediante la conexión USB con el ordenador. Para más información, visita la página oficial. Puedes adquirirla aquí por 12,10€. |
Arduino NANO
![]() |
Placa ideal para proyectos muy pequeños.
Utiliza el procesador ATmega328. Cuenta con 22 pines digitales y 8 analógicos. Para más información, visita la página oficial. Puedes adquirirla aquí por 12,71€. |
Arduino MINI
![]() |
Muy similar a la UNO pero más pequeña y compacta. Ideal para proyectos sencillos o robots pequeños.
Basado en el procesador ATmega168 cuenta con 14 pines digitales y 8 analógicos. Para más información, visita la página oficial. Puedes adquirirla aquí por 5,45€. |
Arduino LEONARDO
La principal característica de esta placa es que dispone de USB nativo por hardware y por lo tanto no necesita de ningún conversión serie-USB. Además, ahorra un poco de espacio con respecto a la UNO.
Utiliza el procesador ATmega32u4 con 32KB de memoria flash. Tiene 20 pines digitales y 12 analógicos. Para más información, visita la página oficial. Puedes adquirirla aquí por 14,68€. |
Arduino MEGA
![]() |
Si buscas una placa con más prestaciones que la UNO, la MEGA es ideal.
Utiliza un procesador Atmega2560 de 8 bits y 256KB de memoria flash. Tiene 54 pines digitales, 16 pines analógicos, 4 puertos de serie de hardware y 4 pares de pines Tx y Rx. Para más información, visita la página oficial. Puedes adquirirla aquí por 20,27€ |
Arduino DUE
![]() |
Aporta una potencia de cálculo bastante superior a la UNO y otras similares.
Es la primera placa de Arduino basada en el procesador Atmel SAM3X8E ARM Cortex-M3 CPU con 32 bits y 512KB de memoria flash. Tiene 54 pines digitales y 12 analógicos. A diferencia del resto de las placas, esta utiliza 3,3V. Para más información, visita la página oficial. Puedes adquirirla aquí por 38,24€. |
Las placas Arduino más específicas
Arduino ETHERNET
![]() |
Si deseas un Arduino UNO pero conexión inalámbrica tienes dos opciones: comprar un Arduino UNO y un shield Ethernet para integrarlo, comprar un Arduino Ethernet. Esta placa también incorpora la posibilidad de conectar tarjetas de memoria microSD. Para más información, visita la página oficial. Puedes adquirirla aquí por 20,27€. |
Arduino ESPLORA
![]() |
Placa ideal para aquellos que estén dando sus primeros pasos.
La característica principal es que incorpora algunos sensores y componentes en la propia placa como acelerómetro, sensor de temperatura, sensor de luz, zumbador, botones, joystick, micrófono y un socket para conectar una pantalla a color TFT LCD. Para más información, visita la página oficial. Puedes adquirirla aquí por 43,86€. |
Y para terminar, os dejamos el enlace a la tabla comparativa de todas las placas.
¿Te ha gustado nuestro pequeño resumen?
Si quieres aprender más y construir proyectos de robótica y electrónica muy interesantes, visita nuestro Curso de robótcia y electrónica para adolescentes. ¡Te encantará!