
¿Qué son los componentes electrónicos?
Los componentes electrónicos son los dispositivos que forman los circuitos y que hacen que aparatos que utilizamos en nuestro día a día funcionen, como móviles, televisores o secadores. Vienen encapsulados en cerámica, metal o plástico. Normalmente tienen dos o más terminales o patillas metálicas. Vivimos rodeados de ellos y solemos ser conscientes de cómo facilitan nuestra vida a corto plazo, pero sabemos poco o nada sobre cómo funcionan, de dónde proceden o cómo afecta su uso y su consumo al medioambiente.
Dentro de un circuito hay de varios tipos de componentes electrónicos, cada uno cumple una función concreta y están conectados mediante soldaduras o cables para realizar una acción. A continuación, te vamos a enseñar los más comunes.
Tipos de componentes electrónicos
-
- Resistencias: son los componentes encargados de “oponerse” al flujo de corriente eléctrica. Se ocupan de frenarla o atenuarla para evitar que esta circule sin control alguno. Su capacidad de resistencia se mide en ohms (Ω) y su potencia, es decir la cantidad de electricidad que pueden controlar sin quemarse, en vatios (W).
- Condensadores: se encuentran cerca de las resistencias y pueden almacenar una carga eléctrica de manera temporal. Hay muchas variedades, pero los más comunes son los electrolíticos y los cerámicos de disco. Su capacidad se mide en microfaradios (μF)
- Diodos: estos elementos permiten que la corriente eléctrica fluya en una sola dirección, siempre y cuando el voltaje positivo se aplique a la terminal del diodo conocida como ánodo y la negativa a la terminal llamada cátodo. Si se hace al revés, la corriente eléctrica no pasar.
- Transistores: estos es uno de los dispositivos más importantes en electrónica y cuenta con tres terminales. El voltaje se aplica a la base, que controla la corriente que pasa a través de los otros dos terminales, el colector y el emisor.
- Circuitos integrados: este es uno de los elementos electrónicos más especiales pues contienen, en sí mismos, un circuito eléctrico entero. Los aparatos electrónicos más modernos, como los ordenadores o los móviles, se construyen a partir de este tipo de elementos. Aunque esto represente un avance, también es cierto que dificulta la reutilización de sus componentes y su reparación, y nos hace más dependientes de los servicios técnicos de las grandes empresas. Un hecho que está muy relacionado con la obsolescencia programada.
Reciclar componentes electrónicos
Ahora que conoces algo más sobre la composición de los aparatos electrónicos, ¿te animas a investigar y a reciclar sus componentes electrónicos? Puedes seguir los pasos en este post (*para adultos) del técnico en telecomunicaciones y experto en bricolaje Domingo Lorenzo. Si aprovechas componentes sanos podrás reparar y construir otros aparatos electrónicos y también estarás colaborando con la sostenibilidad del medioambiente. Te damos algunos ejemplos en nuestro post “Reciclaje para adultos: reciclar componentes electrónicos“.
Si nos basamos en la teoría sobre diseño sostenible y conexión emocional del profesor Jonathan Chapman, es posible que cuidando, reparando y/o construyendo nuestros propios aparatos electrónicos, sintamos más apego hacia ellos y reduzcamos nuestro consumo.
No debemos olvidar que se calcula que una sola persona genera unas 3,3 toneladas de basura electrónica durante su vida. Además, en el caso de España, se desconoce dónde termina casi el 60% de la basura electrónica que se genera. Así que si todavía no te sientes preparado para recuperar los componentes de tus aparatos electrónicos estropeados, no te olvides de reciclarlos en tu punto limpio más cercano.
¿Por qué escoger a Flexbot?
Flexbot es una distribuidora especializada en la comercialización de componentes electrónicos en Madrid además en la venta de kits y libros de robótica para niños para niños/as y adolescentes.
Disponemos de una amplia gama de componentes electrónicos que permiten a los niños/as crear sus propios proyectos de robótica. Desde diferentes placas de la familia Arduino, hasta toda clase de sensores, cables, pantallas LCD… Estamos constantemente actualizando nuestra oferta y asesorando a nuestros clientes sobre materiales de apoyo didáctico para realizar sus clases. Al mismo tiempo tenemos un conocimiento amplio de los componentes electrónicos y de su uso lo que nos aporta una cultura de la electrónica única en la comunidad.
Échale un vistazo a nuestra tienda online para ver si encuentras lo que buscas. Puedes comprar al momento y tu pedido llegará en unos días después de realizar el pago.
Ejemplos de proyectos con Flexbot
![]() |
Tarjetas muy originales con luz para una ocasión especial |
![]() |
Casas de colores con luz o sonido |
![]() |
Aplausómetro que mide la intensidad de un sonido |
![]() |
Lector de tarjetas RFID con pantalla LCD para toda clase de proyectos divertidos |
Recuerda que habrá más artículos con propuestas para reciclar o reutilizar aquí, en el blog de Flexbot.
Síguenos en Facebook o apúntate a nuestra newsletter para no perder detalle.