page-title-bg2
  >  Blog   >  Cómo funciona una pila, explicación sencilla para mentes inquietas
cómo funciona una pila

Cómo funciona una pila, explicación sencilla para mentes inquietas

Comparte en RRSS
 

Conocer cómo funciona una pila y comprenderlo puede resultar tedioso si se enfoca de una manera demasiado técnica.

Pero en Flexbot queremos ofrecerte una explicación que te resulte fácil de entender y útil, por eso abordamos cómo funciona una pila no solo desde la teoría: también desde la práctica.

Ya hemos escrito sobre la historia de la electricidad contada para niñas y niñosCuriosidades de la electricidad: 5 cosas que no sabías. Anímate y sigue ahora completando con información sobre la pila.

Partes esenciales de una pila

Toma nota:

  1. Ánodo: es el polo negativo.
  2. Cátodo: es el polo positivo
  3. Electrolito: es el flujo conductor.

Pero, ¿cómo es posible que una pila pueda generar electricidad? Ahora conocerás mejor esa parte.

A partir de estos tres componentes vamos a ver cómo se transforma energía química en eléctrica.

Funcionamiento de una pila

La pila necesita un circuito eléctrico para ponerse en funcionamiento y generar reacciones químicas.

Estas reacciones son las que permiten que la pila cumpla su función de alimentar un aparato eléctrico -linterna o juguetes, por ejemplo- pero, ¿en qué consisten esas reacciones? Toma nota:

  1. Dentro de la pila hay un líquido llamado electrolito.
  2. Hay 2 polos, llamados electrodos, y al sumergirse cada uno en el electrolito genera una reacción diferente:
    1. El polo positivo (Cátodo) se reduce, liberando electrones en esa reacción.
    2. El polo negativo (Ánodo) se oxida, recogiendo los electrones liberados por el otro polo.

Como puedes comprobar el circuito eléctrico se cierra una vez que se conectan todos los elementos, siendo una de las maneras más básicas de circuito el conformado por cables, pila y bombilla.

 

Tutoriales para conocer mejor cómo funciona una pila en un circuito

En el tutorial para crear tu propia lámpara de mesa casera ves cómo la pila de petaca se conecta mediante dos cables a una bombilla e interruptor para generar luz:

Otro ejemplo práctico en el que necesitas una pila para que funcione el circuito eléctrico está en crear tus propias espadas láser caseras:


¿Sabías cómo funciona una pila? ¿Te animas a crear tus propios circuitos para interiorizar mejor la información que te hemos ofrecido? Anímate, es posible con nuestros kits de robótica educativa disponibles en la tienda de Flexbot.

Redactora autónoma/Freelance y Blogger. Apasionada de la escritura, amante de la música, la cultura y la comunicación digital. Somos lo que decimos y nos define cómo lo escribimos.

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.