page-title-bg2
  >  Blog   >  Padres y profesores (Page 13)

Las mujeres científicas no lo han tenido nada fácil. Muchas pasaron desapercibidas, otras no recibieron el reconocimiento merecido y para algunas, incluso, el premio fue póstumo. Desde Flexbot celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) y el  Día Internacional de la mujer (8 de marzo) contándoos 8 nombres femeninos cuyas aportaciones fueron imprescindibles.

Las dificultades en el aprendizaje son más frecuentes de lo que pensamos. De hecho un estudio realizado en 2014 confirmaba que 1 de cada 5 españoles padece algún tipo.

En este artículo no solo verás nombres de personajes históricos y celebridades actuales vinculadas a diferentes sectores profesionales que padecen dificultades en el aprendizaje. También encontrarás 5 aplicaciones que son de gran utilidad.

En  Flexbot nos preocupamos enormemente por la educación y ya tratamos este tema en el artículo “Conoce mejor la dislexia, manifestaciones y 3 aplicaciones de ayuda”, y ahora queremos aportar más aplicaciones y casos reales que ayudarán a normalizar más estos trastornos.

Hablar de niños y videojuegos es un tándem infalible en plena era tecnológica pero, ¿sabías que los niños pueden programar videojuegos? Ellos tampoco, así que si les muestras esta opción captarás su atención y, además, les abrirás posibilidades profesionales que desconocían hasta entonces.

Los pequeños son curiosos, lo que se traduce en inquietud por aprender cosas nuevas. Estarás pensando «¿cómo puedo enseñar a mi hijo/a la opción de programar videojuegos si yo no sé del tema?» pero aquí, en el Blog de Flexbot, nos gusta ponerte las cosas fáciles.

Ya tratamos el tema de programación para niños enseñándote algunos programas para empezar. Y ahora vamos a mostrarte 3 recursos gratuitos para que los niños se inicien fácilmente en programar videojuegos, así que respira tranquilo/a y toma nota.

Tal vez nunca te has planteado la importancia que tiene usar correctamente la tecnología en casa pero supone incluso mejorar nuestra propia salud. Vamos a contarte porqué y a ofrecerte 5 consejos que serán de gran ayuda.

Las nuevas tecnologías están integradas en nuestras vidas, mejorando nuestro día a día, pero debemos conocer lo que ocurre si no las usamos bien. Estudios presentados por la Universidad Complutense de Madrid (en enero 2017) hacen hincapié en el efecto nocivo que puede ejercer en nuestros ojos la luz de las pantallas digitales si estamos mucho tiempo con ellas. El experimento fue realizado con ratas divididas en dos grupos, exponiendo uno a pantallas de tablets sin filtros externos durante 16 horas diarias a lo largo de 3 meses, y al otro grupo con filtros. El primer grupo sufrió daños en la retina.