Ventilador para niños con kits de Flexbot: tutorial paso a paso
Construir tu propio ventilador para niños a partir de los componentes integrados en los kits de Flexbot es una tarea más sencilla de lo que crees. Por ejemplo, puedes usar los kits Little engineer y Little explorer.
¿Quieres hacer proyectos con los niños los fines de semana? Puedes crear tarjetas caseras con luz led y vuestra propia espada láser casera.
Día de la Ciencia: te contamos el origen y los objetivos
Cada 10 de noviembre se celebra a nivel mundial el Día de la Ciencia para la paz y el desarrollo. Vamos a contarte el origen y objetivos: ¡Ya verás qué interesantes!
En Flexbot tratamos temas vinculados a curiosidades, de hecho ya hemos ofrecido artículos sobre el Día de la sonrisa y el Día del Emoji para que conozcas mejor el origen de cada uno.
Competiciones de robótica en España que debes conocer
Las competiciones de robótica son excelentes herramientas para fomentar este ámbito educativo que está en auge en nuestro país, y también ayudan a despertar inquietudes entre niños y adolescentes que exploran sus aptitudes.
Además de estimular la creatividad en los más jóvenes, a través de concursos también se logran desarrollar habilidades relacionadas con la cooperación y trabajo en equipo, siendo estos ejemplos de los múltiples beneficios que generan las competiciones de robótica en las nuevas generaciones.
Desde Flexbot trabajamos fomentando directamente esta faceta educativa a través de los kits de robótica enfocados para niños y adolescentes entre 6 y 18 años, estando también muy involucrados con la correcta impartición desde el profesorado mediante formaciones conjuntas con UDIMA y Flexbot recogidas en el Máster en Tecnología Educativa que hemos sacado adelante este mismo año.
Ingeniería inversa: inspira a tus estudiantes a explorar cómo funcionan las cosas
¿Conoces esa expresión que dice “Ya está todo inventado”? No es una afirmación del todo cierta, pero tiene mucho que ver con el tema de este post: la ingeniería inversa. Un método que sirve para entender cómo funcionan las cosas desmontándolas y volviéndolas a armar. Aplicado al aprendizaje, es un método de enseñanza que apela directamente a la curiosidad de los estudiantes.
Crea una lámpara casera con animales gracias al Panda robot Kit
¿Se puede hacer una lámpara casera con nuestras propias manos? ¡Por supuesto! ¡Y no veas qué sencillo es! ¿Quieres saber cómo se hace? Sigue leyendo porque tanto niños desde 10 años como adultos podéis hacerlo.
Yo lo he probado y voy a decirte que es un proyecto divertido, sencillo y muy práctico. Se hace gracias al Panda robot Kit + Libro de Flexbot.
Vamos a mostrarte el paso a paso de la lámpara casera con imágenes, igual que ya hemos hecho con las tarjetas caseras de luz LED y la espada láser casera con luz.