Anuncio: participación en Cervanbot 2018
¡Hola a todos! Cuando comenzamos la aventura de Flexbot el CEIP Miguel de Cervantes de Leganés nos acogió para realizar unos talleres en su centro. Para este curso nos han invitado a dar unas charlas y talleres en sus jornadas tecnológicas Cervanbot 2018.
Si quieres acudir al evento, entra en su web para saber cómo asistir.Anuncio: Participación en SIMO Educación 2018
¡Buenas tardes! Este año queremos anunciar nuestra participación en una de las ferias más importantes en innovación y tecnología educativa del país: SIMO Educación 2018. Además, coincide con nuestro segundo aniversario como startup.
Puedes ver cómo fue la edición anterior en este post: SIMOEDU17. Además, tuvimos el honor de ganar no 1 ni 2, sino 3 premios en SIMO Educación 2017.
¿Quieres saber más? Ven al stand 14.1B01.
Ingeniería inversa: inspira a tus estudiantes a explorar cómo funcionan las cosas
¿Conoces esa expresión que dice “Ya está todo inventado”? No es una afirmación del todo cierta, pero tiene mucho que ver con el tema de este post: la ingeniería inversa. Un método que sirve para entender cómo funcionan las cosas desmontándolas y volviéndolas a armar. Aplicado al aprendizaje, es un método de enseñanza que apela directamente a la curiosidad de los estudiantes.
Día de la Sonrisa: conoce su origen y beneficios de celebrarlo
¿Sabías que existe un Día de la Sonrisa? ¿Quieres conocer más sobre esta fecha señalada? En el blog de Flexbot nos gusta abordar temas curiosos y vamos a contarte el origen de esta cita.
Dentro de la temática enfocada a curiosidades te recomendamos leer el artículo dedicado al Día del Emoji, nuestra visión sobre el debate girando en torno a la posibilidad de robots cotizando en la Seguridad Social y datos sobre el Bitcoin, la moneda virtual que se está usando de nuevo en varios sitios.
Ahora nos quedamos centrados en el Día de la Sonrisa, fecha que se celebra cada año el primer viernes de octubre pero, ¿por qué? ¿A qué atiende esta cita anual?
Little engineer: crear circuitos uniendo imanes
¡Hola a todos! Después de conocer nuestro Kit sin cable Little Friend, os queremos presentar el kit de electrónica para primaria Little engineer Kit + Libro. ¿Cómo funciona sin cables? ¡Muy sencillo! Los componentes electrónicos están incrustados en imanes, de tal manera que, para unir unos componentes con otros, solo hay que acercar los imanes.
¡Conviértete en un ingeniero medioambiental!
Con este material educativo, no solo aprenderás un poco sobre seguridad en el aula, teoría sobre electricidad, electrónica, circuitos eléctricos, energías renovables, si no que también vienen varios ejemplos y proyectos muy divertidos que podrás realizar.
Una vez tengas tu pack encontrarás una serie de componentes electrónicos y un libro de electrónica para niños que te será de gran ayuda para empezar a crear tus proyectos. También queremos aumentar contenido desde este blog.
Si te ha gustado este kit y quieres probarlo, puedes adquirirlo aquí.