page-title-bg2
  >  Blog   >  Arduino robot kit: consejos para educar con él
Arduino robot kit

Arduino robot kit: consejos para educar con él

Comparte en RRSS
 

Un Arduino robot kit está basado en la plataforma Arduino, especializada en la fabricación de placas (hardware) y software de código abierto muy fáciles de usar. Se utilizan para la creación de proyectos electrónicos en el ámbito industrial, doméstico y educativo. Las actividades prácticas con esta plataforma en las que los alumnos intercaran y participan activamente aumentan su curiosidad e interés.

Consejos para educar con Arduino robot kit

Build your world Kit

Los kits de robótica de Arduino son perfectos para estimular el aprendizaje de conceptos abstractos de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM en inglés) y para fomentar el trabajo en equipo, la resolución de problemas o la creatividad. 

Si quieres conocer más beneficios sobre la robótica educativa, te animamos a que leas el siguiente artículo: “Por qué es importante enseñar robótica educativa en las aulas.

Lista de consejos

Si quieres desarrollar un programa para aprender sobre robótica con Arduino robot kit, aquí te dejamos algunos consejos:

  1. Tanto en casa, como actividad extraescolar o parte del currículum, plantea el programa como un club o laboratorio de robótica. Su carácter lúdico generará mayor interés.
  2. Decide lo que quieres enseñar y cómo la robótica puede ayudarte a conseguirlo. Puedes reforzar conceptos matemáticos o enseñar a programar.  También fomentar la cooperación a través de la gamificación, motivar el aprendizaje de la historia con robots o preparar a los alumnos para una competición.
  3. Selecciona el equipo, las herramientas y el software apropiado, de acuerdo con la edad y los conocimientos de los estudiantes. En Flexbot ofrecemos kits para estudiantes de 3º-4º primaria a 1º-2º bachillerato. Los kits Panda robot o Little explorer, por ejemplo, son ideales para enseñar los fundamentos básicos de la electricidad y la electrónica a niños de entre 8 y 11 a través de la construcción de varios proyectos creativos. También puedes comprar componentes electrónicos y sensores por separado o incorporar otras plataformas de programación como Tynker,  Scratch, Alice o Hour of Code.
  4. Utiliza Internet para inspirarte y encontrar proyectos. Con Arduino podrás enseñar a automatizar una casa utilizando la domótica o incluso a crear cronómetros o sensores para aparcar el coche.
  5. Decide el número de miembros por equipo y sus roles (ingeniero, programador, especialista en información, director del proyecto, etc.). Fomenta la igualdad de género con la creación de equipos mixtos alejados de estereotipos y prejuicios.
  6. Identifica los requisitos logísticos y técnicos necesarios para el proyecto (herramientas, ordenadores, lugar, almacenamiento, etc.).
  7. Realiza un presupuesto e identifica posibles subvenciones.

proyectos arduino


¡Ánimate a probar a crear proyectos con Arduino!

¿Te han gustado estos consejos para educar con Arduino robot kit? Anímate y comparte tus proyectos con #Flexbot, etiquétanos en Facebook y Twitter.

Apúntate a nuestra newsletter y descubre más sobre el mundo de la robótica educativa.

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.