
Aprendizaje basado en proyectos, una metodología impactante
En el aprendizaje basado en proyectos (ABP) la relevancia recae en un proyecto práctico para afianzar los conocimientos adquiridos. Por eso cada vez se van sumando más adeptos a esta formación, donde el equilibrio entre teoría y ejecución van de la mano.
Te recordamos que en nuestro aporte en materia educativa ya hemos abordado el plano de aprender programación con Juegos de Mesa o Cómo desarrollar la robótica educativa en clase, y ahora seguimos con el ABP.
¿En qué consiste este método educativo?
El verbo “hacer” se convierte en la base crucial del mecanismo principal de aprendizaje, enfatizando el poder de poner en práctica todo lo estudiado.
Además, subyacen otras ideas relevantes como proponer resoluciones de conflictos que puedan surgir en el proceso dotando así de habilidades sociales y personales notorias al alumnado.
Y es que aquí nadie tiene la última palabra: todo es debatible y mejorable en busca de unos resultados óptimos que beneficie al equipo, y no solo al individuo.
¿Es eficaz?
En ese sentido siempre han existido docentes que han implementado de manera satisfactoria proyectos para demostrar conocimientos adquiridos, pero ahora se están perfeccionando las herramientas y los objetivos a conseguir.
La estrategia que plantea el aprendizaje basado en proyectos aborda diversos parámetros personales, sociales y profesionales que ciertamente complementan al terreno teórico y apuesta por el grupo y no solo por la individualidad.
¿Qué aporta el aprendizaje basado en proyectos?
Están comprobados resultados en áreas heterogéneas dentro del desarrollo del alumnado, gracias al enfoque laxo del planteamiento metodológico.
La educación activa cobra sentido con el ABP, y gana notoriedad el papel colectivo en el entramado que supone desarrollar el proyecto que plantee el profesorado afín a este concepto educativo.
Y hay más beneficios que aporta el aprendizaje basado en proyectos:
- Rica socialización: feedback con otras mentes pensantes.
- Pone en valor el significado de colectividad y la adquisición de habilidades sociales al tratarse de trabajos en equipo.
- Interdisciplinaridad: se abordan aspectos artísticos, científicos, éticos…
- Fomenta la creatividad e imaginación.
- Es inclusivo.
- Plantea un reto, trabajando el espíritu de superación en cada individuo.
ABP gracias a Flexbot
¿Quieres implementar el ABP en tu aula y no sabes cómo? En Flexbot te proponemos diversos proyectos para todas las edades y niveles de conocimiento para que aprendan STEAM (Science, Technology, Engineer, Art, Math). Aquí algunos ejemplos:
![]() Tarjetas de felicitación con luz |
![]() Espadas láser de juguete |
![]() Cronómetro |
![]() Pierna robótica |
¿Has formado parte del aprendizaje basado en proyectos? ¿Qué te parece este método educativo?
Recuerda seguirnos en redes sociales si te gustan los contenidos que abordamos en el blog de Flexbot. Estamos en Facebook y Twitter.
Por último, apúntate a nuestra newsletter y descubre más sobre el mundo de la robótica educativa.