
Anuncio: Lanzamiento de la campaña Try it!
Creatividad. Motivación. Lo clásico se reinventa. Try it!
¿Te gustaría introducir la robótica educativa en tu centro pero no sabes de qué manera? ¿Hay demasiados kits, materiales de robótica y componentes electrónicos y dudas sobre cuál elegir?
En Flexbot estamos lanzando la campaña Try it! para todos aquellos profesores y centros educativos que están indecisos y les gustaría probar primero nuestra metodología didáctica antes de lanzarse a la piscina.
Esta campaña consiste en 3 opciones:
- Préstamo de materiales: ¡GRATIS!
- Talleres en los coles.
- Sesiones de consultoría.
¿Quieres saber más? Sigue leyendo.
Materiales disponibles para Try it!
Préstamo de materiales
![]() |
|
Talleres en los coles
Introducción a la robótica educativa y electrónica en una sola sesión en el propio centro escolar. Ideal como primera toma de contacto con la creación de nuevas tecnologías.
- Quién lo puede solicitar: Cualquier centro, academia o empresa pública o privada de España.
- Duración: 1 hora / taller.
- Edad: desde 1º de Primaria hasta Bachillerato. También hay opción de formación al profesorado.
- Nº máx. de alumnos: 25-30 / taller.
- Localización: Comunidad de Madrid. *Consultar para fuera de la Comunidad.
- Idiomas: español, inglés y chino mandarín.
- Precio: 25-50€/taller.
- Proporcionamos todos los materiales necesarios: 1 kit para grupos de 3-4 personas.
- Cómo solicitar: escribir a contact@flexbot.es.
Contenido genérico de todas las charlas
- Vídeo de 1 minuto motivacional e inspiracional.
- 5-10 minutos de debate, toma de contacto, conocer a los alumnos.
- 10 minutos de introducción a pequeños conceptos teóricos y/o experimentos científicos caseros.
Contenido específico de cada taller
![]() |
|
Sesiones de consultoría
Sesiones para ayudar al centro a introducir la robótica educativa, electrónica y programación como parte del currículo escolar de la asignatura de Tecnología o como complemento de otras asignaturas como Matemáticas y Física.
Asesoría sobre la distribución de las clases, los tiempos y los diferentes proyectos. También se puede enfocar el proyecto como extraescolar con el propio claustro o ayuda a encontrar profesores adecuados.
- Quién lo puede solicitar: Cualquier centro, academia o empresa pública o privada de España.
- Duración: 1 curso escolar – 10 incidencias.
- Edad: desde 1º de Primaria hasta Bachillerato. También hay opción de formación al profesorado.
- Localización: Comunidad de Madrid. *Consultar para fuera de la Comunidad.
- Idiomas: español, inglés y chino mandarín.
- Precio: 100€, a descontar si se adquieren kits y libros por un valor superior.
- Cómo solicitar: escribir a contact@flexbot.es.
Contenido
- Entrevista y toma de contacto para conocer las características del centro escolar.
- Asesoría para la selección de materiales y planificación del curso.
- Acompañamiento en la puesta en marcha del proyecto.
- Demostraciones y charlas de divulgación sobre la metodología didáctica de Flexbot al claustro de profesores y padres.
- Ronda de dudas, problemas y sugerencias de los profesores.
- Seguimiento continuo para ver el progreso.
Enlaces de interés
- Por qué es importante enseñar robótica educativa en las aulas
- Cómo desarrollar la robótica educativa en clase
- La asignatura de Tecnología para mejorar la educación
- Libros de robótica educativa y electrónica de Flexbot
- Reportaje de talleres en los coles CEIPs Lope de Vega y Miguel de Cervantes
¿Te gustaría probar nuestra fantástica y galardonada metodología didáctica en vivo y en directo? ¿Qué te lo impide? ¡Pruébalo!
Si te gusta el artículo no te olvides de compartir en tus redes sociales.