
Anuncio: Descubre Flexbot ClassPack
¿Robótica educativa transversal y cooperativa? ¡Descubre Flexbot ClassPack!
La enseñanza de tecnología, robótica y programación está cada vez más inmersa dentro de los centros educativos españoles.
Lo más importante no es aprender tecnología para ser futuros ingenieros, si no que todo los estudiantes aprendan a usar la tecnología para potenciar la creatividad, la lógica computacional, el trabajo en equipo, el liderazgo, las dotes comunicativas…
Por ello, Flexbot le ha dado una vuelta a sus kits de electrónica y robótica creando con ellos diferentes Classpacks para trabajar la robótica de manera transversal y colaborativa en asignaturas tan diversas como la música o las ciencias naturales.
Estos packs estarán preparados para trabajar en aulas de 25-30 alumnos en pequeños grupos con diversas actividades imaginativas, motivadoras y prácticas.
Ruta de aprendizaje de electrónica, robótica y programación
Nuestro planteamiento didáctico comienza en 1º de Primaria con el aprendizaje de pequeños conceptos sobre tecnología, electricidad y circuitos eléctricos y electrónicos al crear proyectos muy divertidos con materiales reciclados de casa y técnicas de plástica de toda la vida. A la par, en el aula de tecnología pueden aprender pensamiento computacional y programación con plataformas gratuitas como Scratch o Code.org.
Cuando avanzan a la ESO, la programación y la electrónica se une con la plataforma de código y hardware libre Arduino. Recomendamos nuestro kit y libro de iniciación a Arduino: Build your world.
Por supuesto, el aprendizaje es infinito y, además de ofrecer un kit y libro avanzado de Arduino como el Geek maker también ofrecemos diferentes placas de la familia Arduino y componentes electrónicos para crear toda clase de proyectos de tecnología.
A continuación, os ofrecemos un pequeño resumen de nuestros kits y libros.
ClassPack para primaria
Con estos ClassPack tu clase tendrá los materiales mínimos necesarios para trabajar en un aula de 25-30 alumnos en grupos de 3-4 miembros. Además de los kits de materiales, incluimos gratuitamente los diferentes libros del estudiante de cada kit, la guía docente del profesor en PDF y el libro del profesor Electrónica colaborativa y transversal. También incluimos 30 landyards para que los estudiantes pongan el rol que representan en el equipo.
En primaria tenemos 2 paquetes diferentes:
- Básico: lleva 10 kits Little explorer y diferentes componentes electrónicos como el rollo de pegatina conductora o el rotulador conductor para crear fantásticas manualidades electrónicas e inventos.
- Completo: mix de los diferentes kits y libros que tenemos en primaria para que el aprendizaje sea lo más completo posible.
ClassPack para secundaria
Enlaces de interés
- Por qué es importante enseñar robótica educativa en las aulas
- Cómo desarrollar la robótica educativa en clase
- La asignatura de Tecnología para mejorar la educación
- Libros de robótica educativa y electrónica de Flexbot
- Reportaje de talleres en los coles CEIPs Lope de Vega y Miguel de Cervantes
Aprendizaje de las asignaturas de toda la vida con herramientas y metodología de la era digital.
Si te gusta el artículo no te olvides de compartir en tus redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
Carmen
Soy profe de un cole. ¿Cuántas clases puedo dar con estos kits?
Flexbot
Buenas tardes Carmen,
en primer lugar, muchas gracias por leernos y por trasladarnos tu duda.
Con el ClassPack básico se puede dar perfectamente entre 3-6 meses a 2 horas a la semana. Con el ClassPack completo se puede dar clase a un curso entero.
Por favor, si tienes más dudas puedes escribirnos a contact@flexbot.es
Un cordial saludo,