Participamos en el Proyecto Inspira STEAM
En nuestra incansable lucha por disminuir la brecha de género en la ciencia y tecnología, este año hemos colaborado como mentores en la iniciativa Proyecto Inspira STEAM de la Universidad de Deusto.
En Flexbot nos encanta participar en toda clase de eventos que incentiven las vocaciones técnicas como Technovation Challenge, donde fuimos de los primeros patrocinadores, Botschallenges Guadalajara, donde utilizan nuestros kits como material del concurso o el 11 de Febrero, donde hemos dado más de 30 charlas diferentes a adolescentes de toda España sobre lo maravilloso que es estudiar ingeniería informática.
Ahora nos acercamos a las niñas en una labor tan exhaustiva como ser mentoras y que conozcan mejor el mundo de las ciencias.
Volvemos a participar en OpenExpo19
¡Hola a todos! El pasado 20 de Junio volvimos a acudir a nuestra cita anual de OpenExpo19, la mayor feria y congreso sobre Open Source de España.
En 2017 ya participamos con un pequeño sorteo y entrevistas con la radio y en 2018 fuimos invitados a dar una ponencia sobre robótica educativa.
¿Queréis saber más sobre nuestra colaboración en esta nueva edición?
Cruz Roja y Flexbot: juntos por las segundas oportunidades
Cruz Roja es un movimiento humanitario cuya historia se remonta a muchas décadas atrás, y sin contar con límites geográficos ni ideales políticos o religiosos.
Sin duda la gran labor de esta entidad humanitaria es mundialmente conocida, y esencial en terrenos de conflictos bélicos o situaciones de vulnerabilidad. Pero no solo se limitan a actuar en situaciones de conflicto: también promueven planes de acción en la sociedad para dotar de oportunidades a colectivos vulnerables entre otros.
Desde Flexbot ofrecimos una formación en junio de este mismo año 2019 dentro de Cruz Roja, en la línea que seguimos de aportar nuestro granito de arena mediante formaciones como los tutoriales online que ofrecemos en materia de robótica educativa y programación.
Crea tu propio coche de juguete con motor: tutorial paso a paso
¿Quieres tener un coche de juguete con motor y creado por ti? ¿Lo ves complicado? Pues borra esa idea de la cabeza y presta atención al paso a paso que vamos a mostrarte. Como bien sabes en Flexbot nos gusta mucho darte ideas sobre manualidades que permitan implementar materiales de nuestros kits de robótica educativa, así que ponte manos a la obra que vamos a empezar con este nuevo reto. Ya te hemos enseñado a crear una lámpara casera, una pulsera con luz y sin cables e, incluso, una espada láser casera. Y sabemos que esta propuesta de hacer un coche con motor te va a encantar. A nuestra blogger Vane Balón desde luego le ha resultado muy divertido.
Sensor de distancia HC-SR04 para Arduino – Tutorial paso a paso
En este tutorial vamos a enseñar cómo se puede usar un sensor de distancia para Arduino, este esta presente en muchos aparatos electrónicos actuales, desde robot/aspiradoras hasta los coches mas actuales.
Los sensores de distancia miden la distancia con los objetos y evita que el objeto que tenga instalado este sensor se choque con otros o los encuentre por ejemplo un coche equipado con sensores de distancia hace que al aparcar nos ayude a no chocarnos contra la pared, otros coches o esas columnas indeseables de los parking.
A continuación vamos a mostrar cómo podemos crear un sensor de distancia con unos led que miden la distancia a la que se encuentra un objeto, pero antes vamos a conocer un poco más este sensor de distancia.