page-title-bg2
  >  2018 (Page 5)

Los concursos de robótica internacionales van en aumento debido a la proliferación de este sector profesional, arraigando con fuerza en centros escolares como motivación para los infantes de cara a opciones de futuro.

Además, este tipo de competiciones ayudan a abrir fronteras para interconectar a personas cualificadas que sin la mediación de estos concursos tal vez no llegan a conocerse nunca.

En España hay varios torneos de robótica en los que te animamos a participar en el post competiciones de robótica. Ahora vamos a tratar el ámbito internacional para completar opciones, pero antes conoce beneficios de participar porque hay varios. ¡Toma nota!

¡Hola a todos! Después de conocer nuestro Kit sin cable Little Friend, os queremos presentar el kit de electrónica para primaria Little engineer Kit + Libro. ¿Cómo funciona sin cables? ¡Muy sencillo! Los componentes electrónicos están incrustados en imanes, de tal manera que, para unir unos componentes con otros, solo hay que acercar los imanes.

¡Conviértete en un ingeniero medioambiental!

Con este material educativo, no solo aprenderás un poco sobre seguridad en el aula, teoría sobre electricidad, electrónica, circuitos eléctricos, energías renovables, si no que también vienen varios ejemplos y proyectos muy divertidos que podrás realizar.

Una vez tengas tu pack encontrarás una serie de componentes electrónicos y un libro de electrónica para niños que te será de gran ayuda para empezar a crear tus proyectos. También queremos aumentar contenido desde este blog.

Si te ha gustado este kit y quieres probarlo, puedes adquirirlo aquí.

Si te dedicas a la docencia y quieres introducir metodologías activas o educación activa en tus clases, este post recoge algunos consejos que te pueden servir de inspiración.

Para elaborarla me he servido de los proyectos de las cuatro ganadoras del premio Global Teacher Prize, también conocido como el premio nobel de educación. Nancie Atwell, Hanan Al Hroub, Maggie MacDonnell y Andria Zafirakou han transformado entornos adversos, con alumnos en una posición de desventaja, en contextos de aprendizaje basados en metodologías activas.

Estas educadoras se han se han valido de recursos que van mucho más allá de los libros de texto para ayudar a sus alumnos a ver soluciones donde hay problemas y a desarrollar habilidades para su día a día, sus relaciones personales y su futuro laboral. La lectura, el principio de no-violencia, los juegos, el talento personal y la diversidad son solo algunos de ellos.

La vuelta al cole plantea siempre nuevos objetivos a alcanzar por parte de los centros educativos, especialmente el profesorado que marcarán el rumbo del curso escolar. En Flexbot vamos a ofrecer varios consejos para profesores, intentando fomentar la productividad en la vuelta al cole como docente.

Te puede interesar el artículo “cómo ahorrar en la vuelta al cole” y “música para sustituir el timbre”.