page-title-bg2
  >    >  octubre

¡Hola a todos! Cuando comenzamos la aventura de Flexbot el CEIP Miguel de Cervantes de Leganés nos acogió para realizar unos talleres en su centro. Para este curso nos han invitado a dar unas charlas y talleres en sus jornadas tecnológicas Cervanbot 2018.

Si quieres acudir al evento, entra en su web para saber cómo asistir.

¡Buenas tardes! Este año queremos anunciar nuestra participación en una de las ferias más importantes en innovación y tecnología educativa del país: SIMO Educación 2018. Además, coincide con nuestro segundo aniversario como startup.

Puedes ver cómo fue la edición anterior en este post: SIMOEDU17. Además, tuvimos el honor de ganar no 1 ni 2, sino 3 premios en SIMO Educación 2017.

¿Quieres saber más? Ven al stand 14.1B01.

Las competiciones de robótica son excelentes herramientas para fomentar este ámbito educativo que está en auge en nuestro país, y también ayudan a despertar inquietudes entre niños y adolescentes que exploran sus aptitudes.

Además de estimular la creatividad en los más jóvenes, a través de concursos también se logran desarrollar habilidades relacionadas con la cooperación y trabajo en equipo, siendo estos ejemplos de los múltiples beneficios que generan las competiciones de robótica en las nuevas generaciones.

Desde Flexbot trabajamos fomentando directamente esta faceta educativa a través de los kits de robótica enfocados para niños y adolescentes entre 6 y 18 años, estando también muy involucrados con la correcta impartición desde el profesorado mediante formaciones conjuntas con UDIMA y Flexbot recogidas en el Máster en Tecnología Educativa que hemos sacado adelante este mismo año.

¿Conoces esa expresión que dice “Ya está todo inventado”? No es una afirmación del todo cierta, pero tiene mucho que ver con el tema de este post: la ingeniería inversa. Un método que sirve para entender cómo funcionan las cosas desmontándolas y volviéndolas a armar. Aplicado al aprendizaje, es un método de enseñanza que apela directamente a la curiosidad de los estudiantes.

¿Se puede hacer una lámpara casera con nuestras propias manos? ¡Por supuesto! ¡Y no veas qué sencillo es! ¿Quieres saber cómo se hace? Sigue leyendo porque tanto niños desde 10 años como adultos podéis hacerlo.

Yo lo he probado y voy a decirte que es un proyecto divertido, sencillo y muy práctico. Se hace gracias al Panda robot Kit + Libro de Flexbot.

Vamos a mostrarte el paso a paso de la lámpara casera con imágenes, igual que ya hemos hecho con las tarjetas caseras de luz LED y la espada láser casera con luz.