¡Feliz Año Nuevo! Resumen del 2017
¡Feliz Año Nuevo! Este es el Resumen del 2017.
Este es el último post del año de nuestro blog. Un año cargado de novedades, como la creación de la nueva línea de "Kits sin cables", por la que fuimos triplemente galardonados en SIMO Educación 2017; o la participación en numerosos eventos de robótica educativa y programación en los más pequeños como Technovation Challenge, Robocampeones o Juvenalia.
Nos sentimos terriblemente orgullosos de haber llegado a más de 15 colegios y academias de toda España en nuestro primer año de vida y esperamos seguir ayudando a los centros a impulsar la creatividad y la tecnología en las aulas.
Por último, deseamos que el Nuevo Año te traiga mucha FELICIDAD, SALUD y buena SUERTE.
3 Recursos gratuitos para que los niños empiecen a programar videojuegos
Hablar de niños y videojuegos es un tándem infalible en plena era tecnológica pero, ¿sabías que los niños pueden programar videojuegos? Ellos tampoco, así que si les muestras esta opción captarás su atención y, además, les abrirás posibilidades profesionales que desconocían hasta entonces.
Los pequeños son curiosos, lo que se traduce en inquietud por aprender cosas nuevas. Estarás pensando «¿cómo puedo enseñar a mi hijo/a la opción de programar videojuegos si yo no sé del tema?» pero aquí, en el Blog de Flexbot, nos gusta ponerte las cosas fáciles.
Ya tratamos el tema de programación para niños enseñándote algunos programas para empezar. Y ahora vamos a mostrarte 3 recursos gratuitos para que los niños se inicien fácilmente en programar videojuegos, así que respira tranquilo/a y toma nota.
Usar correctamente la tecnología en casa
Tal vez nunca te has planteado la importancia que tiene usar correctamente la tecnología en casa pero supone incluso mejorar nuestra propia salud. Vamos a contarte porqué y a ofrecerte 5 consejos que serán de gran ayuda.
Las nuevas tecnologías están integradas en nuestras vidas, mejorando nuestro día a día, pero debemos conocer lo que ocurre si no las usamos bien. Estudios presentados por la Universidad Complutense de Madrid (en enero 2017) hacen hincapié en el efecto nocivo que puede ejercer en nuestros ojos la luz de las pantallas digitales si estamos mucho tiempo con ellas. El experimento fue realizado con ratas divididas en dos grupos, exponiendo uno a pantallas de tablets sin filtros externos durante 16 horas diarias a lo largo de 3 meses, y al otro grupo con filtros. El primer grupo sufrió daños en la retina.
Reciclaje para adultos: reciclar componentes electrónicos
Reciclar componentes electrónicos puede parecer una tarea complicada, pero nada más lejos de la realidad: en Flexbot queremos enseñarte ideas sencillas y prácticas para que puedas hacerlo en casa, sigue leyendo.
Casas de colores: crea tu propia casa de papel con luz
¿Sabías que puedes crear casas de colores con luz? Tal vez te parezca inusual o complicado, pero es una manualidad muy sencilla tanto para niños como para adultos.
En Flexbot nos encanta ofrecer contenido sobre manualidades y DIY: echa vistazo a construir tu propia espada láser casera, crea tarjetas con luz y «reciclar con niños, 5 ideas que te sorprenderán».